Mostrando entradas con la etiqueta Política. PP.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. PP.. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 25, 2010

LO DE MAYOR TAMPOCO ES CASUAL

Jaime Mayor Oreja no es tan tonto, ni está tan desequilibrado, como para decir que el gobierno de ZP y ETA mantienen negociaciones y que así se desprende de los comunicados de la izquierda abertzale, sin que eso obedezca a un determinado propósito. Porque en política nada es casual.

Este eurodiputado pertenece al sector más duro del PP,  aquel que,  junto a Ángel Acebes y Ricardo Zaplana, constituyeron el núcleo duro del aznarismo, ¡que ya es decir! , durante varios años, hasta que las elecciones de 2004 les pusieron fuera de juego.

Sin embargo, pese a ser un franquista redomado, que ya debería haber sido apartado por su propio partido de cualquier actividad, de vez en cuando le sacan a relucir para que suelte alguna bomba en el momento oportuno. Tampoco esto es casual.

Mariano Rajoy no las tiene todas consigo de cara a las próximas elecciones porque, si bien es cierto, que ahora todas las encuestas les son favorables, esto puede mudar de la noche a la mañana con una mejoría de la situación económica que haga olvidar las penurias y los vaivenes del presente. Cierto que hoy nos puede parecer difícil, pero no es imposible en absoluto.

Por eso las huestes de Rajoy necesitan abrir el máximo posible de frentes para que el gobierno no sepa dónde atender y por dónde le vendrán los tiros: Venezuela y ETA, Economía, ETA y negociaciones, Cuba y los disidentes, corrupción y jueces, nacionalistas y pactos, etc., etc.

En fin, que todos estos frentes, aunque muchas veces artificiales, presentan siempre fisuras por las que evidentemente cualquier gobierno puede ser acosado y,  mucho más,  uno que está por méritos propios en franca decadencia y a la deriva.

El PP sabe perfectamente que el mensaje de Mayor Oreja va a calar no sólo en sus incondicionales, que no lo necesitan. También lo hará, o al menos eso se pretende, en un amplio sector de la población muy dada a creer eso de que cuando el río suena, agua lleva…

De ahí que las respuestas del PP, salvo alguna honrosa singularidad, hayan sido cuando menos tibias, con la excepción de Esperanza Aguirre que ha soltado una de sus habituales barbaridades, y no hayan desmentido tajantemente a Mayor Oreja.

Dolores de Cospedal dijo que no tiene ninguna prueba fehaciente de esas negociaciones pero que es posible que alguna otra persona del PP la tenga y,  Rajoy, guarda silencio. Más claro imposible: no apoyamos pero tampoco condenamos. Por supuesto sobre lo de que ETA y el PSOE son aliados potenciales ni una palabra.

Cree el PP que,  por muy repelente que sea este gobierno,  todo vale a la hora de sacarlo de la Moncloa y se equivoca, porque todo no vale.

Parece mentira que no hayan aprendido la lección del pasado, cuando creyeron que mentir iba a ser rentable y lo que se presumía como una victoria incuestionable se convirtió, de la noche a la mañana, en una cruel derrota.