miércoles, diciembre 26, 2012

DIAS DE INFAMIA



En las próximas horas, según el diario Público,  podría llegar a su amada patria el homicida imprudente Ángel Carromero, dirigente de las nuevas generaciones (pese a tener ya añitos) del PP y condenado en Cuba a cuatro años de cárcel como responsable de la muerte del ciudadano Oswaldo Payá y otro opositor al régimen cubano en un accidente de automóvil.

Lo más probable es que tal Carromero no tenga ni que pisar la prisión porque se le aplicará el tercer grado nada más llegar al protectorado de merkel.

Entretanto, el ciudadano Alfonso Fernández, detenido el 14 de noviembre,  sigue en la cárcel acusado de crear alarma social (una figura penal inexistente) y de llevar una bolsa de plástico con material para preparar explosivos, cuestión que no parece haber sido probada de forma alguna.

De no haber dejado este país de ser un estado de Derecho,  Alfonso,  no estaría en prisión preventiva desde el día siguiente de su absurda detención y el gobierno del PP habría tenido que demostrar un poco más de sensatez y rigor en este asunto. O haber respetado la Ley. Pero ni una cosa ni otra, o sea su especialidad.

Resulta esclarecedor que el gobierno haya puesto desde el principio un interés desmesurado en el asunto del tal Carromero (condenado por una sentencia firme) y se haya apresurado a que el homicida en cuestión pueda esquivar la pena de prisión por el de un simple control con una pulsera.

Si el sujeto en cuestión no fuera militante del PP y uno de sus dirigentes ¿qué habría sucedido? Pues muy probablemente el esfuerzo hubiera sido mucho menor y,  de paso, se habría aprovechado la ocasión para lanzar toda clase de descalificaciones al gobierno de La Habana. Hay que recordar que el jovencito Carromero apeló nada menos que a la comunidad internacional por su detención.

Sin embargo Alfonso, pese a los esfuerzos de la ciudadanía y pese a las peticiones apoyadas por miles de firmas, seguirá en la cárcel sin que haya sentencia, ni siquiera haya evidencias suficientes de la comisión del delito. Hoy mismo se ha vuelto a denegar su puesta en libertad que no implica que no pueda ser juzgado.

Es curioso que mientras Carromero, condenado por homicidio, puede circular libremente por su amada patria, lo mismo que todos y cada uno de los responsables por acción u omisión de los presuntos homicidios de las cinco jóvenes muertas en el Madridarena, Alfonso siga en una celda de Soto del Real.

Es esta otra demostración de qué clase de gobierno padecemos los ciudadanos de este país. Una panda de element@s que no tienen el más mínimo inconveniente en usar a un chaval de 21 años para amedrentar a cualquiera que se manifieste, proteste, acuda a una manifestación o forme parte de un piquete durante una huelga.

Eso, por no decir nada, de las famosas tasas judiciales y de las multas totalmente arbitrarias que muchos ciudadanos soportan por ejercer el derecho a manifestarse.

El miedo es el mejor aliado del PP. El miedo a perder la libertad, el miedo a sufrir la represión de un gobierno que respeta muy poco, las libertades y que aplica la Ley con rigor sobre los más consecuentes, mientras indulta a torturadores, perdona a defraudadores y evasores fiscales  y facilita la llegada a su amada patria de gánsteres de todo tipo.

Días de infamia que deberán ser recordados.

domingo, agosto 05, 2012



miércoles, agosto 05, 2009

14 ROSAS



Recupero un texto que escribí hace tres años sobre las 13 rosas. Lo hice después de leer el homenaje que RGAlamazán rindió a las 14 rosas, de las que trece, tal día como hoy hace 73 años, fueron asesinadas en Madrid por el régimen del 18 de julio. Creo que sigue en vigencia lo que entonces dije.

No quiero dejar pasar esta fecha, sin expresar mi tristeza y mi más absoluta repulsa por el hecho de que aún, este país, haya sido incapaz de cerrar definitivamente el capítulo correspondiente al franquismo. De que aún sea necesario recordar cada año a las víctimas del genocidio franquista.

Resulta inquietante que todavía existan ayuntamientos que se muestren renuentes a eliminar rótulos de calles, plazas y avenidas dedicadas a personajes implicados en la tortura de su propio pueblo. Resulta increíble que cueste tanto que la justicia y la dignidad se abran paso. Resulta indignante que las víctimas de la dictadura tengan que soportar el olvido oficial y, casi siempre, el desprecio ignominioso de quienes deberían, cuando menos, tener respeto a su memoria.

No conozco un solo precedente en la historia reciente en la que un régimen más o menos democrático no haya dignificado a las víctimas del horror: Rusia, Alemania, Italia, Japón, Camboya, Chile, Argentina, Uruguay, Polonia y otros muchos. Sólo la monarquía del 18 de julio es incapaz de condenar la barbarie.

Y este problema no quedará definidamente resuelto hasta que todos y cada uno de los recuerdos del genocidio estén absolutamente eliminados de nuestra vida cotidiana. Que todos aquellos actos que tuvieron que ver con ese régimen abyecto estén condenados definitivamente. Que todas aquellas personas que hayan estado vinculadas a ese régimen inmoral estén apartadas de la vida pública para siempre. No es venganza, es justicia.

Muchos hablan de limpiezas étnicas ajenas; yo hablo de limpieza memorística propia y me pregunto qué pasará cuando ya no queden personas que, como RGAlamzán, nos recuerden cada cinco de agosto que en esa fecha se asesinó a 13 personas por el simple hecho de que su existencia era molesta. Entonces podrá, sustentado en la desmemoria, podrá descansar tranquilo el régimen perpetuado por el dictador.

Por eso me pregunto si esas 13 mujeres asesinadas y Carmen, esa madre que nos ha dejado el incomparable legado de don kabileño, murieron para nada. Murieron para que hoy, sea un día más en la historia de España, para que dentro de algún tiempo nadie recuerde que durante 40 años hubo un régimen que se eterniza genéticamente gracias al pacto de silencio y a la cobardía de muchos que quieren borrar la historia.

Sabed Carmen y las trece asesinadas, que en vosotras se encarnan todas y cada una de las víctimas del franquismo. No dejaremos que el olvido sea vuestro destino.

Salud y república

sábado, junio 02, 2012

VIDAS PARALELAS: LA TRIPLE M


Ayer por la noche  la 2  de TVE emitió un interesante documental sobre la mafia de Nueva York;  su forma de actuar,  sus métodos expeditivos y sobre quienes eran sus máximos capos.  Pese a que trataba de una situación de hace  más de medio siglo,  no puede evitar una comparación con nuestro tiempo.

Instintivamente me acordé de los mercados,   esa mafia financiera que actúa exactamente igual que las familias sicilianas que paulatinamente se apoderaron de Nueva York hacia los años cincuenta y desde donde controlaron todo el país en todo tipo de negocios infames.
Esos mafiosos de los “bajos fondos”,  los Genovese  Lucciano,  Costello y otros, llegaron a tener en su nómina a  jueces,  policías,  fiscales,    periodistas y ¡como no! a muchos políticos.  Gracias a su inestimable ayuda consiguieron una total impunidad durante años y años y los gobiernos eran (son)  incapaces de frenar su actividad.

La extorsión,  el chantaje,  el soborno y también el asesinato,  en definitiva el miedo,  eran los métodos gracias a los cuales estas “familias” consiguieron alcanzar el verdadero poder, o sea el que realmente tiene capacidad de tomar las decisiones, no el que se debería ejercer por el mandato ciudadano.
Claro es que los tiempos cambian,  y ahora se ha sustituido la pistola y la violencia de tugurio por la prima de riesgo.   Sencillamente se cierra  el grifo de la financiación,  se ahoga a un país,  se hace caer a un gobierno y se coloca a una serie de personas dóciles a sus dictados. Una especie de “protección” como la que ofrecía la mafia a cambio de no destrozarte el negocio.

El paralelismo mafioso con la actividad de los llamados mercados es evidente:   al igual que los capos de Nueva York,  aquí también hay familias,  que ahora se llaman fondos de inversión,  dirigidos desde un despacho  por un grupo de personas  en absoluto anónimas,  como se nos pretende hacer ver,   y que manejan miles de millones de euros o de dólares con los que logran enormes beneficios con inversiones que teóricamente sirven para financiar las economía de los países.
En realidad,  lo que se pretende es que unos pocos sean cada vez más poderosos,  sin correr el más mínimo riesgo,  protegidos por sus cómplices de hoy y escudándose en algo tan extraño como la rentabilidad del bono,  o la deuda soberana.

Pero, como los viejos capos, necesitan cómplices y hay quienes están dispuestos a serlo;  evidentemente si no fuera por personajes tan despreciables como la merkel,  la antigua y entusiasta comunista de la RDA,  esos mercados no podrían actuar con tanta facilidad,  con absoluta impunidad. Incluso entre las familias mafiosas hay clases: unos mandan y otros obedecen.
Porque,  también evidentemente,   para esa autoritaria y repugnante teutona,  es mucho más ventajoso financiarse gratis,  aunque sea a costa del sufrimiento de millones de personas y en estrecha alianza con los nuevos mafiosos,  que no cuestionan su inmensa deuda soberana,  que hacer el más pequeño esfuerzo de solidaridad.

“Hay que devolver la confianza a los mercados”,  repiten neciamente los políticos encabezados por la merkel y con Rajoy de perrillo faldero,  cuando lo ético sería decir con claridad que hay que devolver la esperanza a los ciudadanos incluso a costa de los mercados, o mejor todavía, necesariamente a costa del terrorismo de la triple M: Mercado Merkel Mafia.












viernes, mayo 25, 2012

EXIJO EXPLICACIONES

La estafa  de Bankia alcanza ya límites verdaderamente escandalosos y, probablemente delictivos,  de tal forma que los ciudadanos debemos movilizarnos seriamente para exigir las máximas responsabilidades sobre lo que ha ocurrido. Caiga quien caiga.

No puede ser que,  mientras este gobierno deja sin 10.000 millones de euros a la eneñanza,  prepara un hachazo al sueldo de los empleados de las empresas públicas y convierte la sanidad en un erial,  los gestores de Bankia, entre los que está  el mimado Rodrigo Rato,  no respondan del desastre evidente de su gestión que va a costar más de 23.000 millones de euros de los impuestos que nos acaban de subir bajo el pretexto de tapar agujeros del gobierno anterior.
Esta cantidad,  verdaderamente astronómica,  es mucho más de lo que ese genio de la economía que es Luis de guindous, había previsto para todo el sector bancario. ¡Vaya cálculos que hace el señor ministro, que talento! 

Ese sector, que durante años nos era puesto como un ejemplo de solvencia y seriedad;  un sector modélico que debía ser el espejo donde tendrían que mirarse todas las entidades del mundo mundial,  ha resultado ser un refugio para ladrones de toda calaña.

Pero,  si la gestión de Rato es deleznable,  no lo es menos la del resto del equipo de Bankia y,  entre ellos,  destaca la de José Antonio Moral Santín, quien parece que no hace mucho honor a sus apellidos y su militancia en IU.

Por tanto,  desde este modesto blog,  exijo explicaciones inmediatas a la dirección de IU sobre la actividad de este militante Y no me basta, como tampoco creo que le bastará al resto de la ciudadanía,  que me digan que IU lo considera desvinculado de la  organización.  No y no, porque lleva muchos años en esa entidad.

Quiero saber qué ha pasado, qué se ha hecho, por qué se le ha mantenido como representante y qué se ha dejado de hacer para que Moral Santin implique a IU, directa o indirectamente en semejante desastre.

No podemos permitir que tan inmoral estafa quede impune y, desgraciadamente, si un militante de IU está implicado en este escándalo deben darse explicaciones a los ciudadanos sin más tardanza.










domingo, mayo 20, 2012

LA OTRA SALIDA


Durante muchos meses hemos escuchado a la mayor parte de los dirigentes de IU decir que hay otra salida para resolver la crisis  y que,  las consecuencias de ésta,  no pueden recaer en exclusiva sobre las espaldas de los (afortunados los que aún lo somos) trabajadores.

Parece que ese mensaje ha calado entre la ciudadanía y ello explicaría en buena medida la subida de IU en las últimas convocatorias, tanto en las últimas generales, aunque sin que haya que lanzar muchos cohetes, como en las andaluzas.
En este último caso,  el éxito,  ha sido notable;  tanto,  que ha obligado al Psoe a pactar con la coalición de izquierdas para formar gobierno e impedir que Javier Arenas (PP) se hiciera con el poder en esa comunidad. Esto es algo que la mayoría celebramos.

Lo que no celebramos en absoluto es que ese gobierno de izquierdas haya seguido el camino que hasta ahora parecía exclusivo de la derecha rancia: los recortes y los ajustes para equilibrar el déficit.
Me parece incomprensible que una de las primeras medidas que ha tomado ese gobierno,  en el que participa IU, haya sido un sustancial hachazo en los salarios de los funcionarios y encima se justifique con que es si o si,  a cambio de no despedir a alguno de esos trabajdores.  Los argumentos de la derecha y sus conocidos "sacrificios".

Para intentar entender este disparate,  fundamentalmente,  dos alter opciones: Una es que IU ha mentido descaradamente y ha mantenido contra viento y marea que hay otra salida cuando en realidad sabe que no la hay.  Esto es poco probable porque sería de una desvergüenza que, hasta ahora,  esta organización no ha demostrado. Queda descartada.
Hay que pensar,  por tanto,  que una vez instalados en gobierno han percibido que la realidad es muy distinta de la que se imagina desde fuera. Eso, lo que demuestra , es que hay que ser cautelosos a la hora de hacer grandes anuncios y maravillosas  promesas,  porque es muy probable que las dificultades para llevarlas adelante sean enormes y más cuando se es una minoría en un gobierno de coalición.

Pero,  además,  lo que es absolutamente imposible,  es pretender imponer esa otra salida,  que sí es verdad que la hay,  en solitario. Andalucía vive dentro de un contexto dominado por el PP que, a su vez,  está mediatizado (a gusto, pero mediatizado)  por los mercados y su valedora,  la infame merkel y su austeridad.
El problema no puede ser resuelto desde la individualidad suicida o desde el heroísmo inconsciente que únicamente provocarían un mal mayor.  Si Andalucía se niega a aceptar la imposición,  la respuesta es la intervención del PP y eso es mucho peor.

Pero, dicho esto,  lo cierto es que IU tendría que haber sido mucho más prudente y recordar que tiene que actuar políticamente dentro un campo de juego en el que no ha marcado las reglas,  no ha elegido a los árbitros y,  encima,  no puede decidir las sustituciones porque el entrenador no es suyo.
¿Significa esto que no hay otra salida?  Ni mucho menos; lo que significa es que antes de aplicarla hay que crear las condiciones que nos lleven a poder ejecutarla  en las mejores condiciones.  


domingo, mayo 13, 2012

LA MISIÓN IMPOSIBLE DEL MENTIROSO RAJOY


El mentiroso Rajoy,  tal y como ha anunciado,  cada viernes presenta una nueva reforma, una nueva medida, un nuevo recorte para lograr ese objetivo del déficit impuesto por el Reich y,  al mismo tiempo,  para crecer y sacar a España de la crisis, según él.

Sin embargo,  a las pocas horas del anuncio de esas maravillosas medidas, la realidad se encarga de demostrar al mentiroso que no sirve de nada lo que anuncia a bombo y platillo como gran solución, eso sí, a largo plazo.

Entonces, los ciudadanos nos preguntamos ¿cómo es posible que tras tal cantidad de medidas de austeridad que van a dejar a la sociedad española con un retraso considerable para muchos años,  los mercados sigan dando estacazos un día si y otro también al gobierno del mentiroso?
Pues la respuesta es muy sencilla: no se fían.  No tienen la seguridad de que España pueda cumplir sus "compromisos",  en lo que se refiere al déficit porque temen,  y aquí está la cuestión esencial,  que el país no sea capaz de generar recursos y, por tanto, no pueda pagar sus deudas.

A España se la mortifica por su deuda, como lo demuestra la famosa prima de riesgo. Pero, sin embargo la deuda alemana o la de los Estados Unidos es mucho mayor. ¿Por qué  Alemania y EE.UU tienen una especie de inmunidad total en los mercados?

Pues también tiene una respuesta muy sencilla: los mercados si se fían, porque saben que las economías de esos dos países son lo suficientemente fuertes como para poder hacer frente a sus deudas. En resumen en vez de dedicarse masivamente a la economía especulativa, se han dedicado fundamentalmnte a la economía productiva.
En vez de basar todo en el ladrillo o en los servicios,  se han dedicado a producir cosas que son necesarias  y,   cuando los chinos han copiado lo que ellos han inventado,  éstos países y otros ya habían dado un paso adelante y estaban presentando un producto mucho más avanzado. Hay un tejido industial.

Claro que en EE.UU ha existido especulación, especialmente inmobiliaria, pero ha sido, en proporción muy inferior a la que ha existido en España o Irlanda por ejemplo. ¿Quién se acuerda ya de las hipotecas basura? Y, además se ha enviado a banqueros a la cárcel, mientras qe aquí se forran con cuantiosas indemnizaciones.
 Basta repasar la cifra escalofriante del desempleo y ver dónde, en que sectores, se ha producido el mayor descalabro. La construcción y sus industrias afines. Más de la mitad del empleo se ha destruido en ese “sector”.

Sin embargo,  hubo años en los que promotores, constructores,  bancos y entidades financieras,  además de ayuntamientos,  se forraron con ese negocio especulativo.  Y, por cierto,  la legislación laboral,  esa que era tan inflexible,  no impidió llegar a la champions y casi a lo que se consideraba pleno empleo.  ¿Se acuerdan verdad?
Ahora,  con más de un millón de viviendas sin vender, las posibilidades de que ese sector se recupere es absolutamente imposible, lo cual quiere decir que habrá tres millones de personas condenadas al paro para muchos años, porque no tienen alternativa, porque no hay tejido industrial.

Cuánto tendría que crecer la economía nacional para crear tres millones de empleos? Es decir ni siquiera para crear nuevo empleo, sino para reducir el desempleo ¡sólo la la mitad! Según los datos más fiables en torno al tres por ciento, una misión verdaderamente imposible para un país que ha optado por el camino equivocado.

Y esto, no se arregla con reformitas, tijeretazos, recortitos,  amenazas,  ni promesas falsas. Esto no tiene solución a medio plazo porque hay  que cambiar por completo el modelo productivo y, eso, es una labor de generaciones.
Así que España, y con ellas sus sufridos habitantes estamos condenados a ser un país de tercera para muchos años, cada vez más empobrecido y retrasado.

Y eso es lo que justifica plenamente el movimiento de los indignados, que se han dado cuenta de que, a partir de una gran estafa,  se nos ha pretendido convencer de que hay una gran crisis.  La verdad es que se ha dejado todo en manos de especuladores y ladrones y ahora, esos mismos, nos dicen cómo tenemos que hacer las cosas.

lunes, mayo 07, 2012

MERKEL Y LA HISTORIA


Por poco que la obsesa merkel conozca la historia de su país, que no debe ser demasiado por lo que parece, debería recordar cuales fueron los motivos por los que una  sociedad que, según Carlos Marx,  estaba destinada a ser el motor de la revolución en Europa,  se convirtió con el paso de los años,  y tras una profunda crisis,  en una nación dominada por un  régimen atroz que causó más de 50 millones de muertos.
 
 
 
Marx jamás pensó en la posibilidad de que un país extremadamente atrasado, prácticamente feudal, sin una clase obrera potente y en un estado pre capitalista  como era Rusia en 1917 pudiera hacer una revolución socialista. Y, evidentemente, no la hizo en absoluto; en eso Marx acertó. Lo que pasa es que tardamos más de 70 años en darnos cuenta del terrible fracaso.
 

Tampoco hoy nadie cree que Grecia, un país pobre e intervenido,  pueda ser la causa se un desastre.  Puede ser que dentro de algunos años tengamos que rectificar,  si aún podemos.
 

¿Qué fue lo que llevó a un personaje tan siniestro como Hitler al poder? la crisis económica en Alemania,  que provocó un empobrecimiento general con millones de desempleados,  la incomprensión de los aliados (deuda millonaria por la guerra)  y la falta de entendimiento entre los líderes políticos que habrían podido impedir esa situación, especialmente en la Izquierda.
 

Desempleo,  deuda,  crisis política de la izquierda...  me suena.
 

Hace unos días un tertuliano,  del que no recuerdo ni el  nombre,  se carcajeaba ante la insinuación,  sólo la insinuación,  de que la crisis europea degenere de tal modo que el fascismo y el nazismo vuelvan a las andadas.
 

Pues bien,  esa risa  es de suponer que se habrá trocado en un rictus de espanto,  al conocer los resultados electorales en Grecia,  donde un partido neonazi va a sentarse tranquilamente en el parlamento de Atenas.   Esto después del serio aviso que ha dado Marine Le Pen en Francia.
 

Pueden los tertulianos reírse todo lo que quieran,   pueden seguir con su apoyo insensato a merkel y su obsesiva austeridad,  pueden mostrar su alegría por las medidas draconianas de Rajoy;   sus recortes injustos,  sus mentiras constantes , su apoyo a la banca con dinero de todos.  Pueden,  claro que pueden.
 

Pero llegará un día en el que,  como ha sucedido en Atenas,  muchos de esos mismos charlatanes tendrán que ponerse de pie cuando el gran líder vaya a dar una rueda de prensa o bien correr el riesgo de ser expulsados por la fuerza.  Esto ha pasado hoy en la UE dirigida por merkel.
 

Europa,  de la mano de merkel,   está dando pasos alarmantes no sólo ya hacia una involución económica que durará varios años  sino,  al mismo tiempo,  y me parece especialmente grave,  a un retroceso democrático que nos llevará directamente a la catástrofe más absoluta; sin banderas ni antorchas, sin camisas pardas ni esvásticas, sin parafernalia, pero con terror.
 

No hay más que ver el estado policial en el que se está convirtiendo España y no hay más que observar el régimen de incitación al chivatazo,  la delación organizada,  la humillación ciudadana y la arbitrariedad  que se viven en Catalunya,  sin que casi nadie ose ya levantar la voz. Así empezó aquel desastre.

domingo, abril 29, 2012

FRENTE AL FASCISTA DEL ELÍSEO, VIVA LA FRANCIA LIBRE




Hace unos pocos días Nicolás Sarkozy dijo que para él era un honor que un comunista le llamara fascista. Pues bien por mi que no quede,  porque el inquilino del Elíseo es un fascista por mucho que lo quiera disimular.

Quedan pocos días para que los franceses elijan a quien va a ser su presidente en los próximos años. Como todos sabemos hay sólo dos opciones: El fascista Sarkozy o el socialista François Hollande. El retroceso o la esperanza,  la alianza como segundón de merkel y su maldita austeridad o la posibilidad de construir una nueva Europa.

En realidad,  y con esto no descubro nada,  en Francia se decide mucho más que una presidencia nacional;   se ventila cómo va a ser el futuro de Europa,  sobre todo en lo que se refiere a los países del sur,  condenados por el fanatismo y la obsesión de merkel que se limita a hacer juicios de valor,  sancionar e intervenir allí donde le place,  a los que considera réprobos;  una nueva especie de untermenschen al mejor estilo de Hitler.

Francia ha tenido la oportunidad en estos años pasados  de ser el contrapeso a la Alemania prepotente de merkel,  a la Alemania que muchos vemos de nuevo como un serio problema para la construcción y convivencia europea  a la que,  por cierto,  no nos oponemos en absoluto como cuestión filosófica,  pero si con esta visión dirigida desde el el IV reich.

Pero no. Sarkozy,  prefirió una alianza con la derecha alemana incluso en contra de su propio interés que,  al final,  no puede ser nunca el de Alemania. Francia tendría que haber liderado la resistencia,  haber liderado la esperanza de todos los que siempre hemos considerado a ese país la punta de lanza contra la bota prusiana.

Quizá,  en su descargo,  habría que decir que si los pacatos y serviles presidentes socialistas del Reino Unido,  España y Portugal,  además de Grecia hubieran presionado en vez de aceptar sin rechistar las órdenes de merkel,  las cosas hubieran sido distintas. Pero,  en todo caso,  él también se plegó sumiso al dictado de Berlín.

Ahora,  además,  sale el verdadero rostro de Sarkozy. No tiene el más mínimo inconveniente ni escrúpulo en pedir a la extrema derecha de Marine Le Pen que le ceda sus votos con tal de seguir en la poltrona. Triste final para una presidencia que pasará a la historia como una de las más detestables de Francia,  comparable a la colaboracionista del dúo Pétain Laval.

Mensajes racistas y xenófobos, comparaciones insidiosas con otros países "amigos", alimentar el miedo entre los ciudadanos y buscar alianza con quienes siembran la discordia y el odio es el legado de este personaje.

Espero sinceramente que Francia arroje del Elíseo a este individuo  canallesco y le encierre en el basurero de la historia,  en nombre de la Libertad,  de la Fraternidad y de la Igualdad.

Hoy de nuevo hay que gritar:  VIVA LA FRANCIA LIBRE!

sábado, abril 21, 2012

EUFEMISMOS, ESFUERZOS Y MENTIRAS





Siempre me ha desagradado profundamente el uso y abuso de los eufemismos. Me parece una falta de respeto absoluto a la inteligencia. Es como dar por sentado que los intercolutores son memos. ¿Por qué llamar régimen autoritario a una dictadura? ¿Por qué llamar ajustes y reformas a lo que son crímenes?



El gobierno del PP, tal y como era de esperar, no ha tardado ni cien días en demostrar su verdadero talante, su carácter servil con los mercados (al igual que el del ZP) y su falta absoluta de pudor a la hora de tomar una serie de medidas que, de facto, rebajan los derechos de los ciudadanos, empobrecen a la mayoría, no van a sacarnos de la recesión y van a generar una inestabilidad social que ya veremos en qué acaba.


En el consejo de ministros de ayer, además de la memez de reducir las importaciones de granos de Argentina ¡tiembla Cristina, Rajoy ataca! se decidió una de las mayores barbaridades de estos último años y, por supuesto, acompañada de los correspondientes eufemismos en boca de una mujer tan negligente que ni tan siquiera se enteró de que a su marido le regalaron un Jaguar.


Pues bien, esta "despistada", nos dice que el hecho de que los pensionistas tengan que pagar ahora las medicinas va a asegurar la sostenibilidad de “magnífico” sistema sanitario español, tan bueno que millones de personas de todo el mundo vienen a aprovecharse de él, si pagar ni un euro, evidentemente. Que no se trata de un recorte, sino de un esfuerzo que curiosamente, no les ha gustado tener que pedir. ¿Entonces? ¿No quedamos en que es para asegurar la viabilidad del sistema?

Así que de paso quitamos la tarjeta sanitaria a todo aquel que no esté legalizado y bien legalizado.


Reconoce la ignorante de sus asuntos domésticos que la medida que se ha tomado supondrá un mayor sacrificio para quienes más tienen porque,  a partir de unos ingresos anuales de cien mil euros (temblad ricos, Mato ataca), van a pagar nada menos que el 60 por ciento del valor de los medicamentes, y desde esa cifra hasta los 18.000 euros/año el 50 por ciento.


Es decir que, según parece y siguiendo la explicación de la iletrada ministra, quien tenga un ingreso anual de 18.500 euros al mes pagará exactamente lo mismo que quien tenga un ingreso de 99.500 euros. ¡Eso si es justicia y esfuerzo equitativo!


Por cierto, dicho sea de paso, si no hubiera tanto fraude fiscal, nadie tendría que pagar por las medicinas, ni con rentas altas ni con rentas bajas, sería un derechos universal acceder a ellas sin coste adicional.


Pero, además, me gustaría que la mamarracha que manda en Sanidad explicara cuántas personas que ganan cien mil euros o más al año, acuden al médico de cabecera del ambulatorio para pedir una receta. Me da la impresión de que a partir de cierto nivel salarial es mucho más frecuente disponer de una seguro privado y comprar las medicinas sin preocuparse del precio, salvo en los casos de mayor gravedad, en los que sistemáticamente se desvía a todo “bicho” viviente a la Seguridad Social.  Pero, evidentemente eso sólo es turismo ocaional.


Si alguien ha visto a Botín en el ambulatorio que le corresponda que informe de ello. O a Amancio Ortega, Florentino Pérez, Antonio Brufau, Cristiano Ronaldo, Julio Iglesias o un largo etc de cienmil euristas. En mi caso sólo he visto a trabajadores de nivel medio y medio bajo.


Así que entre tanta estupidez, tanta mentira y tanto eufemismo llegamos a la conclusión de que en realidad lo que ocurre es muy sencillo: el PP tiene y representa una serie de intereses incompatibles con los de la mayor parte de los ciudadanos quienes  se equivocaron totalmente al darle tal cantidad de votos como para tener mayoría absoluta.


Es verdad, y esto es lo único sensato que se dijo ayer, que en España el gasto farmacéutico es disparatado pero la solución a este problema no vendrá nunca por la vía del repago sacrificio o esfuerzo injusto, sino de la racionalización del uso y, sobre eso, lo único que se anunció es pedir a los laboratorio que los envases tengan las medicinas necesarias para el tratamiento. Increíble, pero cierto.


sábado, abril 14, 2012

VIVA LA REPÚBLICA


Hoy es una fecha especial. Recordamos que hace 81 años la ciudadanía optó por la república, y se proclamó en España ese régimen que, pocos años después, sería asesinado de forma vil, tras una guerra en la que fuerzas totalitarias extranjeras tuvieron un papel determinante para decidir el triunfo de los sediciosos y la consiguiente dictadura.




Rompo  mi silencio para unirme a todos los que, desde la legítima memoria, celebran y conmemoran desde el recuerdo ese día, en la que se pretendió modernizar este país. Me uno a ellos en sus celebraciones.


Pero, más allá de las nostalgias y de los recuerdos, tenemos que pensar ya en el futuro de la que será con seguridad Tercera República. La que será la definitiva. Hoy, más que nunca, se demuestra que sólo desde ese régimen cívico puede sobrevivir nuestro país que, desgraciadamente, se ve envuelto en una crisis social muy grave.


No debe ser sólo, por tanto, una día para la nostalgia sino, sobre todo, para la reivindicación solidaria, cívica y justa de la república como forma de Estado y atraer a nuestras filas a todos los que crean en una sociedad más igualitaria.


Se nos ha hurtado a los ciudadanos el debate sobre esta cuestión; durante décadas se nos ha dicho que no es prioritaria esa discusión, que nadie se preocupa por semejante historia y que la monarquía del 18 de julio goza de excelente salud, como lo demuestran los aplausos que en el Congreso recibe aquel que fue designado por el general golpista.


Falso, radicalmente falso: el tiempo se ha encargado de demostrar que la opacidad que hay en torno a la jefatura del Estado y su familia ha tenido consecuencias nefastas y que no es precisamente un ejemplo a seguir. Presuntos enriquecimientos al margen de la legalidad, irresponsabilidad en la custodia de menores, apoyo público y notorio del rey a dictadores, desplantes con los medios de comunicación etc.

Estas son las consecuencias conocidas que provocan tanto silencio complice y amnesia interesada. Me pregunto que pasará cuando sepamos las hasta ahora desconocidas.


Los privilegios,  la irresponsabilidad ante las leyes,  a los que estamos sujetos todos los demás,  la impunidad en fin,  no pueden ser nunca justificadas ni desde la perspectiva política, ni desde la perspectiva socia, ni de la ética. Nadie, tenga la ideología, creencia o posición que tenga, puede apoyar y tolerar semejante situación.


Por ello, hay que considerar que la tercera tiene que ser una república absolutamente integradora, pero no basada en la figura de quien ostente la máxima magistratura en cada momento, como se nos pretende hacer creer con los reyes, presentados como personajes generosos, campechanos  y democratas , sino porque nos sintamos, comprometidos y representados en ella al poder decidir quién debe ser, entre todos nosotros y nosotras ese magistrado.


Esta es la única forma para que sea duradera y respetada y, sólo así, dejaremos de ser súbditos para ser ciudadanos en sentido total y cívico de la palabra.


¡VIVA LA REPÚBLICA!


sábado, octubre 15, 2011

CINCO AÑOS Y PAUSA

En coincidencia con los cinco años de este blog, que se cumplieron el seis de este mes, he de confesar que me invade cierto desánimo que hace que mis entradas cada vez sean más espaciadas, como alguno amigos me han hecho notar.



Este blog nació con una clara vocación política; como una voz de alguien que, desde la izquierda, pretendía aportar y recoger otras opiniones a través de la escritura. En buena medida a lo largo de este lustro lo he conseguido.


Ha sido especialmente gratificante el conocimiento de algunas personas que han enriquecido mi vida. Incluso he tenido la fortuna de que muchas han entrado más de lleno porque las he conocido personalmente. Esta es la parte positiva.


Pero, desgraciadamente hay una parte negativa. El cansancio, el hastío y la enorme decepción que me produce actualmente la actividad política, incluida la de mi propia organización, en la que indudablemente tendré alguna responsabilidad.


La izquierda ha sido incapaz de dar, no ya soluciones, sino ni siquiera en muchos casos respuestas coherentes, a la enorme crisis que nació aparentemente de unas hipotecas basura y ha trascendido a una catástrofe sin precedentes para la mayoría de los ciudadanos; una hecatombe, no sólo económica, sino también social.


Y observo perplejo que, frente a esta situación, la izquierda que se llama así misma auténtica, frente a la dócil socialdemocracia, de nuevo afronta los problemas desde la división, desde la incoherencia ideológica, y aún peor, desde las batallas internas por saber y demostrar quién es más ortodoxo que quién.


Parece que no nos damos cuenta del peligro que nos acecha a la vuelta de la esquina y, sin embargo, cada hora que pasa tenemos una nueva prueba de lo que se avecina si, además de que el sistema tenga el control económico absoluto, pasa a tener también el control político total.


Una victoria por mayoría absoluta del PP aumentará, sin duda alguna, la presión del sistema sobre la mayor parte de los ciudadanos, porque el PP es el brazo político de ese sistema que ellos llaman liberal y que no es otra cosa que puro y duro esclavismo.


Hay señales abundantes en forma de “recortes” que son verdaderos hachazos, no ya en el pequeño estado del bienestar que aquí disfrutábamos, cada día que pasa. Ahora también en aspectos que parecían intocables como son la sanidad y la Educación.


Por eso, he decidido hacer una pausa. Durante algún tiempo y, mientras reflexiono seriamente sobre todo esto, analizo con tranquilidad la situación, escucho otras opiniones e intento llegar a alguna conclusión, dejaré de escribir en este blog.


No es un cierre, sino como he anunciado, una pausa que ojalá pueda ser lo más breve posible porque eso será una buena señal.


Quiero agradecer a todos quienes, en un momento u otro han participado en este blog, su contribución siempre enriquecedora, incluso en aquellos casos en los que las discrepancias han sido manifiestas y también, a veces, pocas, traspasando algunos límites de la cordialidad.


A todos, hasta pronto.

miércoles, septiembre 28, 2011

BAJO LA BOTA CONVERGENTE

Ya sé que el gobierno tripartito catalán fue muy malo y que como consecuencia de su acción nefasta, se entregó la Generalitat a la derecha con barretina y senyera en el balcón. Lo sé yo y lo debían saber la mayor parte de los catalanes. Pero supongo que, a estas alturas, muchos se estarán tirando de los pelos ante las medidas brutales de la bota convergente y sus aliados.


El gobierno derechista de Artur Mas, ayudado por la ranciedad de la Sánchez Camacho y su españolísimo PP, ha traspasado con mucho la línea roja; esa línea sobre la que hasta ahora existía una especie de acuerdo tácito para no atravesarla de modo que, entre otras cosas, no provocara el rechazo claro y contundente de la ciudadanía.


Pero la desfachatez de Mas, quien prometió durante la campaña electoral que no recortaría prestaciones en la Sanidad y en la Educación,  es verdaderamente difícil de calificar, salvo que se empleen palabras muy gruesas para con quienes las toman.


Recordemos que se han cerrado centros de atención médica de Urgencia, se han clausurado quirófanos, se va a recortar, o a intentar al menos, el sueldo de médicos y personal sanitarios, se va a dejar de pagar a los centros geriátricos.


Las consecuencias inmediatas no se han hecho esperar. Expedientes de Regulación de Empleo masivos en hospitales y dentro de poco desatención a los enfermos y a los ancianos, por lo que se refiere a la Sanidad.


Y en Educación, tres cuartas partes de lo mismo: descenso generalizado de la calidad por falta de recursos. Y para eso dará igual que el desastre sea en catalán o en castellano.


El de CiU es,  con mucho, el Gobierno de derechas que más recortes está llevando a cabo y encima tiene la desfachatez de solicitar ayuda a los demás partidos y de referirse a su acuerdo con un teórico impuesto para los ricos que sabe muy bien que jamás a implantar.


CiU ha traspasado con largueza lo permisible, CiU está llevando a los ciudadanos a una situación de colapso que no sabemos en qué puede acabar pero, probablemente, en nada bueno. CiU será la responsable primera y principal de cualquier estallido social.


CiU es el mejor ejemplo de lo que puede ocurrir en el resto del país si, como todos asumen, se produce una victoria del PP a la que CiU le prestará, en caso de necesidad, el soporte necesario para hacer en todo el estado lo que ya está ocurriendo en Catalunya bajo su bota inmisericorde.


Se dice que el pueblo es soberano y a la hora de votar no se equivoca: eso me parece una memez. El pueblo a la hora de votar se puede equivocar, o bien por mala información o bien por desorientación o por otros motivos más recónditos.

El ejemplo catalán es paradigmático. Hay que tomar nota para que la derecha no gobierne.

jueves, septiembre 22, 2011

RTVE: UN GOBIERNO DE FACTO

Esta mañana, bien temprano, repasando los blogs amigos, he leído en Kabila, de Rafael García Almazán (RGA),  algo que me ha dejado estupefacto.  Me refiero a la decisión del Consejo de RTVE de instaurar un control sobre la edición de los informativos,  algo tan terrible que va mucho más allá de la censura previa, como bien sostiene RGA,  sino que supone, además,  la posibilidad de manipular con total impunidad la elaboración de las noticias.

Evidentemente, semejante aberración sólo podía partir de las mentes totalitarias y censoras del PP y, también evidentemente, sólo podía recibir el apoyo directo de sus colegas de CiU, organización tan totalitaria como ellos, pero con la senyera en el balcón y la mano pedigüeña extendida para recoger lo que caiga, por mucho que digan que no se trata de censurar.


Pero,  también como señala RGA,  lo verdaderamente indignante es la actitud del CCOO y ERC, porque del psoe, ya se puede esperar cualquier acto inmoral,  entre ellos este, en el que con su abstención demuestran lo que son: cómplices de los manipuladores.


Que un sindicato como CCOO avale con su abstención semejante decisión, no puede quedar impune y habrá que exigir responsabilidades porque, precisamente, esa fuerza sindical por su trayectoria, bien que ya de puro lejana, casi olvidada,  tendría que conocer perfectamente los efectos perversos de semejante control porque los ha sentido en sus carnes. O, ¿habrá que recordarles a Urdaci?


Para cualquier observador de la realidad política hispana,  es ya evidente que este gobierno es sólo una caterva de peleles en manos de los mercados y ahora también de la gran derechona que es la que gobierna de facto.


El PP,  hace y deshace,  va imponiendo sus criterios reaccionarios y sus recortes sociales allí donde ya tiene puesto el culo en la poltrona e, incluso, allí donde no lo tiene. No hay más que ver lo que sucede con la Enseñanza Pública, la Sanidad, el catalán, la reforma de la Constitución y ahora la decisión de RTVE.


Todas estas medidas son el preludio de lo que le espera a la sociedad española si, como parece, se decide el 20N, por entregar el gobierno de la nación de esa pandilla de franquistas reaccionarios.


La España del PP va a helar muchos corazones en cualquier amanecer.

lunes, septiembre 19, 2011

FATALISMO TOTAL, DERROTA CRUEL

La izquierda, la real y la ficticia,  ha sido apresada en general por una especie de fatalismo y ha llegado a la conclusión de que la victoria del PP, en las generales del 20N, es inevitable y que,  a lo máximo que se puede aspirar, es a que su mayoría no sea absoluta y, por tanto, se vea forzado a pactar con CiU o algún otro partido de similares características.


Tal vez por ese motivo y, pese a que algunos sostienen que Mariano Rajoy ha pedido prudencia a sus huestes, una buena parte de los dirigentes del PP ya no se cortan un pelo y hacen todo tipo de declaraciones,  más o menos preocupantes,  o más menos pintorescas.


Entre las primeras destaca con luz propia, como no podía ser por menos, la presidenta-gobernadora de la Comunidad de Madrid, quien hoy mismo ha dicho que la educación no tiene por qué ser gratuita en todas sus fases.


Después, posiblemente tras ser amonestada, ha tratado de rectificar y ha sido peor,  porque ha dicho que se refería a los másteres.  O es verdaderamente una ignorante supina, o cree que lo somos los demás, ¿Desde cuándo los másteres son gratis?


El caso es que esta presidenta-gobernadora lo único que hace es poner de manifiesto cuál es la verdadera cara del PP: privatización de todo aquello en lo que exista la más mínima posibilidad de hacer negocio y, de paso, evitar que la mayor parte de la población acceda a la educación por no poder pagarse los estudios.


Por eso, y pese a que reconozco que las posibilidades de que el PP se alce con la victoria el próximo 20N son muy altas, me parece perverso ese fatalismo contagioso en el que se ha sumido la izquierda (la verdadera y la falsa).


Es evidente que la gestión de este gobiernillo va a pasar factura al Psoe y, es más, es absolutamente justo que así sea, por mucho que el tal Rubalcaba haya descubierto ahora que existe el socialismo, y ande por ahí anunciando medidas contra los ricos, contra los bancos y contra todo aquel que ose perjudicar a la clase trabajadora.


Ya no tiene credibilidad y eso es precisamente lo que saben en su propio partido. Por eso,  lo máximo a lo que aspiran es a que el resultado no sea una derrota escandalosa. Pero no porque piensen en lo que va a pasar con los ciudadanos, no, sino porque piensan en lo que va a ser de su partido y todos los que viven de él.


También parece evidente que hay muy pocas posibilidades de que Izquierda Unida recupere los votos suficientes para convertirse en una fuerza determinante. En primer lugar por la Ley Electoral, eso es cierto, pero también, y sería de necios engañarnos, porque el mensaje de esta coalición no llega a la ciudadanía y si llega no cala lo que sería menester.


Lo más sensato es reflexionar seriamente sobre lo que supone votar al PP; qué riesgos y qué incertidumbres se abren ante la posibilidad de que alcance una victoria, sea por mayoría absoluta o no. Y después acudir a votar no contra el gobierno saliente, sino a favor de los perjudicados por él. Y las opciones en verdad no son demasiadas.









domingo, septiembre 11, 2011

DIADA I MALA MAROR

Celebramos hoy una nueva Diada Nacional y, lo que debería ser una jornada con un ambiente festivo,  es para una buena parte de la sociedad motivo -de nuevo- un día de reivindicación y, lo que es aún peor, de sentimiento de temor y ante la evidente regresión social.


En los últimos días,  que han coincidido con mi llegada a Catalunya,  se han producido una serie de hechos que inquietan a esta país,  aunque por motivos bien distintos e,  incluso,  con enfoques absolutamente diferentes de la misma cuestión.


Por un lado,  la infame reforma de la Constitución española,  hecha con nocturnidad y alevosía y que ha sido impuesta por el rodillo de los dos partidos mayoritarios que,  en esto como en otras muchas cosas, no tienen el más mínimo inconveniente en pactar.


Desde CiU, cínicamente, como suele ser su costumbre, se quejan de que Catalunya ha quedado fuera de esta reforma y no ha sido escuchada. Nada más falso.

Por supuesto ni una palabra de la barbaridad que supone incluir en el texto constitucional semejante norma porque, evidentemente, están de acuerdo con el fondo.


Los diputados del PSC y del PP de Catalunya han votado a favor de la reforma y, por mucho que no disguste, son tan representantes de los electores de este país como los de CiU, los de ICV y los ERC. Otra cosa es que sean pésimos representantes, y estén al servicio de otros intereses y no quieran oponerse para seguir saliendo en la foto.


CiU,  una vez más,  es presa de su incoherencia. Sólo se acuerda de Catalunya cuando conviene a sus intereses que cree, desde los tiempos del pujolismo, que son los intereses de su organización. Pero Catalunya es mucho más que CiU.


No tendrá inconveniente en aceptar la ayuda del PP para sacar adelante unos presupuestos llenos de recortes sociales, pero es escandaliza cuando este partido, dirigido por la reaccionaria Sánchez Camacho, una especie de Esperanza Aguirre en versión catalana , se suma jubiloso al feroz ataque contra el sistema de inmersión lingüística y lo asume como un éxito propio.


Y también lloran y patalean cuando el alcalde de Badalona tiene la desfachatez de suspender los actos de la Diada.


CiU debería saber con quién prefiere pactar. Precisamente, como he comentado en estos días se ha producido de nuevo un ataque estúpido contra el idioma catalán,  a costa de la enseñanza por parte de sus aliados "constitucionalistas". 


¿Cómo es posible que se quieran cargar un modelo que ha funcionado perfectamente durante los últimos 30 años,  que tiene el visto bueno del Tribunal Constitucional español y la de la UE, porque a tres familias no les guste que las clases se den en catalán? ¿Qué espera CiU para romper por completo cualquier acuerdo con el PP?


En fin, este es un poco,  de forma muy simplificada,  el panorama que tiene Catalunya en este 11 de septiembre: oportunismo por unos y agresiones de otros. Mala maror.


domingo, agosto 28, 2011

EL GOLPISTA


La Constitución de un país es el resultado de un pacto entre la mayor parte de los ciudadanos que, en un momento determinado, se ponen de acuerdo para elevar a rango de Ley suprema un acuerdo sobre el modo de convivencia político, social y hasta económico.

Su reforma suele considerarse complicada porque  requiere que se renueve el pacto entre la mayor parte de la sociedad y no siempre es un objetivo sencillo.  Por tanto, su cambio debe contar con el apoyo máximo posible y, desde luego, con el refrendo de los ciudadanos.  Lo contrario se puede considerar un verdadero golpe contra esa Ley.

Y esto es lo que ha propiciado el infame inquilino de la Moncloa con el apoyo entusiasta del Partido Popular que, como es bien sabido,  se pasa la Constitución por el forro en cuanto conviene a sus intereses.


Hace ya tiempo que sabemos que España carece de gobierno. Que quienes a sí mismos se llaman, ufanos, Gobierno de España, no son más que una serie de peleles indignos a las ordenes de los mercados que transmiten sus dictados a través de una mandataria extranjera que es quien verdaderamente decide.


No hace falta insistir en toda la serie de medidas que este pelele y sus cómplices han tomando en los últimos años de crisis y las consecuencias que han tenido para la mayor parte de la sociedad y las que van a tener en el futuro.


Ahora ha dado un paso más y con alevosía y nocturnidad ha presentado una reforma de la Constitución en menos de una semana para incluir un techo de gasto en los Presupuestos según le han ordenado, como todo el mundo sabe,  los mercados por boca de la mandataria extranjera.


Una inclusión que es absolutamente innecesaria,  no porque no se deba ser austero en el gasto,  sino porque basta con su inclusión en  la Ley de Ejecución Presupuestaria para que eso se lleve a cabo sin que resulte un compromiso lacerante para el futuro.


Es tanta la indignidad y la inutilidad de esta medida que,  por una vez,  incluso desde su propia organización se han oído algunas voces discrepantes –pocas- pero contundentes contra el pelele.


Y,  al final, no ha incluido ni siquiera una cifra concreta en la propuesta de reforma del artículo correspondiente de la Constitución,  sino una idea general de que hay que ser cauto a la hora de gastar.  Ya habrá tiempo de hacer otra Ley para establecer esa cantidad que, casi seguro, se va a quedar en el 0,4 por ciento del PIB,  lo que demuestra la inutilidad de tocar la Constitución por ese motivo.


Y,  evidentemente,  como no quiere sorpresas, niega la necesidad de consultar a los ciudadanos sobre algo que nos afecta directamente,  porque cualquier cambio sobre la política económica tiene una repercusión muy seria sobre la sociedad, como se podrá comprobar no demasiado tarde.


Por mucho que se empeñen desde el gobiernillo y su partido, los recortes sociales, justificados por la necesidad del equilibrio presupuestario, van a a ser una dura realidad, tanto en épocas de vacas gordas, si es que algún día las hay, como en las de vacas flacas. 


La austeridad en el gasto será  la justificación de cualquier gobierno, mucho más si como parece probable el próximo es del PP,  para liquidar lo poco que queda del estado social. Una vez más le han hecho el trabajo sucio a la derechona.


Así que estamos ante un golpe en toda regla dado por este personaje indecente contra la norma de convivencia de los españoles, apoyándose en la caverna capitalista y en un parlamento moribundo.


































miércoles, agosto 17, 2011

QUE NO ME ESPERE


Estoy seguro de que la ultra reaccionaria Conferencia Episcopal Española no está detrás del ciudadano mejicano que, presuntamente, quería atentar contra los participantes en la manifestación laica que se va a celebrar en Madrid con motivo de la visita de Joseph Ratzinger a esta capital. Estoy convencido.


De lo que no estoy tan seguro,  y me gustaría enormemente equivocarme, es de que esa misma jerarquía del catolicismo oficial hispano,  aproveche tal circunstancia para hacer una declaración solemne, como corresponde a tal institución, condenando sin dudas y sin posibles justificaciones semejante pretensión. Una especie de reconocimiento al derecho a la discrepancia activa.


Ciertamente, no se debe culpar a toda la Iglesia de los desmanes que pueda cometer unos de sus fieles o de sus adeptos. Pero, por contra, si se le puede reprochar su pasividad ante determinados hechos. Y esto viene de lejos.


La actitud, aún hoy, de la jerarquía hispana ante acontecimientos tan deleznables como el franquismo, es fuente de choque permanente con quienes, incluso desde el cristianismo, defendemos la necesidad de que la Iglesia condene sin paliativos ese régimen y todas sus consecuencias.


No se podrá dar una relación de confianza entre los ciudadanos y el catolicismo mientras persista esa actitud obscena de resistencia a condenar y en tanto en cuanto la Iglesia no acepte que España ha dejado de ser católica y que esto es un hecho irreversible, incluso aunque muchos se declaren formalmente adscritos a esa confesión.


Por lo tanto, harían bien los jerarcas de la Conferencia Episcopal en dejar de una vez por todas de intentar imponer su moral a los demás. Evidentemente tienen todo el derecho del mundo a predicar y lograr adeptos, siempre y cuando esto se haga dentro de las leyes y del respeto a quienes no lo quieren hacer bajo concepto alguno.


Y, precisamente, hay que empezar por separar claramente lo que está dentro de las leyes y lo que constituye exclusivamente un pecado. Es verdad que veces coincide pero, no es menos cierto, que, muchas veces, el silencio clamoroso de la Iglesia española ante situaciones inadmisibles hace que muchos se separen de ella y la acusen con toda la razón de hipócrita y cavernaria.


Me gustaría, como cristiano, una condena taxativa de la usura de los bancos y sus clausulas abusivas, me gustaría oír un mensaje claro de condena del recorte de las políticas sociales, me gustaría sentir más proximidad con los que sufren algún tipo de dependencia,  me alegraria ver a la Iglesia junto a los desahuciados de sus casas.


No me gusta escuchar ni con quién, ni cómo,  ni para qué,  debo tener relaciones sexuales. No me gusta escuchar grandes proclamas ostentosas, en plena crisis, carentes de humildad, no me gusta que se pretenda excluir a las mujeres por su condición femenina. No me gusta que se persiga con saña a aquellas quienes abortan, sin el más mínimo sentido de la caridad.


Pero, pese a todo, quiero aclarar que en mi opinión son pocos los que se oponen a la visita de Ratzinger a España,  porque le asiste el derecho de asistir a donde quiera en misión pastoral,  en visita privada o como simple turista.


Por lo tanto,  me parece absolutamente erróneo calificar desde los medios de comunicación  la manifestación laica como una protesta contra la visita en cuestión, sino una protesta contra la implicación de un estado constitucionalmente aconfesional que con esta actitud, que traspasa con mucho los límites de la mera cortesía, incumple de forma patente la Constitución.

Creo que esa calificación es esencialmente manipuladora con la deleznable intención de  deslegitimar el derecho de la ciudadanía a manifestar sus oponiones y presentar a los participantes como come curas intolerantes.


A mi si me hubiera gustado poder decir que espero a Ratzinger porque me va a decir algo nuevo, algo solidario, algo reconfortante en un mundo tan complicado. Como sé que no va a ser así, que no me espere.





domingo, agosto 14, 2011

ELOGIO DE LA CORDURA

He seguido estos días con mucha atención los acontecimientos que han sucedido en varias ciudades de Inglaterra en las que se  han producido estallidos de violencia que, desgraciadamente, han costado un saldo de cinco muertos, al que hay que sumar el del joven negro cuya muerte fue,  supuestamente,  el detonante de todo lo acontecido después.

Como Jamás he condenado la violencia “venga de donde venga”,   por la sencilla razón de que me parece una memez,  tampoco tengo la necesidad de asumir como buena la violencia en sí misma,  es decir,  cuando,  en vez de ser un medio para lograr algo,   se convierte en  un fin que no pretende nada más que eso:  violencia indiscriminada e ineficaz.

Hasta tal punto es inútil esa violencia,  que logra precisamente lo contrario (si no es finalmente lo que en realidad pretende) de lo que argumenta como finalidad.  De tal modo que la mayor parte de la ciudadanía rechaza categóricamente estos hechos,  y los motivos que la  generan pasan a olvido, por muy justos que fueran.

¿Quién se beneficia de este olvido?  Precisamente quienes son los mayores responsables de la degradación social que da lugar a la protesta.  En el caso que me ocupa,  un tipo como Cameron ha logrado un apoyo masivo, incluido el de  ciudadanos que han salido a colaborar para retirar de las calles las pruebas de los incidentes.  ¿Son todos manipulados,  desinformados y de derechas?

Resulta curioso como esos grupos, seguramente sin ideología,  al final le hacen el trabajo a las fuerzas más conservadoras y logran santificar la represión y que aumenten los partidarios de la mano dura.  Pero, a poco que se repase la historia, se podrá comprobar que siempre ha sido así. 

Es innegable que al albur de una situación inadmisible que,  por cierto,  no se ha producido de la noche a la mañana,  se han sumado delincuentes que nada tienen que ver con la misma. Y estos son los virus que han  infectado  un cuerpo social sano y digno,  que reivindica no privilegios, sino justicia.

Me ha parecido especialmente emotivo el mensaje del padre de uno de los chicos musulmanes atropellados deliberadamente en una gasolinera cuando querían proteger sus negocios.  Ha hecho un llamamiento a la serenidad y a no cometer barbaridades en su nombre.  Tal signo de cordura sólo merece un elogio y una reflexión.

Decía que no rechazo la violencia venga de donde venga y lo reitero.

La mayor violencia es la que ejerce el Estado sobre los ciudadanos como hemos podido comprobar en estos últimos meses en la mayor parte de los países europeos cuando aplasta sus derechos sociales.  Ciertamente.  Y contra esto hay que luchar, sin duda. El problema es de qué forma.

Cómo podemos luchar contra esta situación tras varios años de progresivo anquilosamiento, de pérdida de la identidad política, de desmovilización social y de desideologización.

La realidad nos indica que,  pese a lo que sucede,  muchos trabajadores votan masivamente a los partidos que después destrozan sus derechos sociales. 

El problema está en que hemos aceptado sin más las reglas de juego del sistema,  las hemos dado carta de naturaleza y hemos condenado cualquier otra forma de hacer “democracia”, más allá de  lo meramente institucional.

El sistema se ha blindado contra cualquier forma de lucha de tal forma que,  por ejemplo,  la Constitución española prohíbe taxativamente la huelga por motivos políticos. Es decir los ciudadanos estamos atados de pies y manos por nuestra propia voluntad.

Además,  en los "estados de derecho" occidentales,  se ha pactado que el monopolio de la violencia lo detente el estado,  que se nutre de todo tipo de fuerzas represivas, en teoría para defender el orden constitucional,  es decir nuestros derechos, sin exclusiones.

Pero, si el Estado rompe unilateralmente ese acuerdo,  la ciudadanía queda automáticamente desligada de él y puede no cumplir sus compromisos. La violencia ya no sería monopolio del Estado.

Pero, atención,  no se trata de quemar tiendas de inmigrantes, ni de atropellar a nadie,  ni de robar pantallas de plasma, o lo que lleva en la mochila un joven herido;  se trata de utilizar la violencia con cordura,  allí donde el golpe es verdaderamente eficaz y debilite cada vez más al sistema.

Por eso,  y acabo, el movimiento 15M, que actúa con sosiego,  mide sus fuerzas y es un foro verdaderamente participativo,  pese a que haya algunas cuestiones por aclarar,  está llamado a remover las conciencias.  Su cordura también merece un elogio.