sábado, abril 24, 2010

DE AMNESIAS Y AMNISTIAS



Joaquín Leguina, al que tuve oportunidad de descubrir hace ya muchos años, escribe hoy un interesante artículo en el diario El País, en el que pretende convencernos, desde la bondad de la equidistancia, de que lo mejor que podemos hacer es olvidar lo que sucedió durante la guerra incivil y la dictadura de Franco para no provocar desunión en la patria hispana.

El texto me parece muy interesante y clarificador porque se ocupa en profundidad de la verdadera cuestión que se está dirimiendo desde hace tiempo: los crímenes del franquismo y su pactada o no impunidad.

Por tanto, huye, creo que con buen criterio, de entrar en debates estériles sobre el juez Garzón (al que lanza su correspondiente puya)  y su presunta prevaricación, que no es el tema de fondo, sino un hábil recurso, al más puro estilo de Goebbels, para que el ruido sea tal que nos desvíe de lo esencial. Y, a partir de ahí, descubre su "pensamiento".

Dicho esto, tengo que manifestar mi más rotundo rechazo a los argumentos de Leguina porque parte de varias premisas falsas, pretendidamente bien intencionadas, pero que equiparan unas actitudes execrables (el terrorismo de unos golpistas) con las acciones violentas individuales de otros que fueron, siempre que fue posible, perseguidas.

Incluso en el ejemplo del militante socialista de Madrid que usa Leguina para "ilustrar" la violencia en el campo republicano, un personaje responsable de los paseos de la tristemente famosa brigada del amanecer, aclara que Indalecio Prieto dio la orden de detenerlo. ¿Hubo algún caso similar en el bando golpista, donde el terror era avalado y propiciado desde las máximas responsabilidades?

Es más, el discurso oficial y público de los sublevados era provocar el máximo terror posible, exterminar a medio país si era necesario para acabar con la "barbarie"  roja. Y ciertamente que se esforzaron en conseguirlo.

Insiste Joaquín Leguina en que durante la guerra en ambos campos se cometieron atrocidades, lo que es cierto desde un punto de vista meramente formal. Lo que no dice es que las franquistas no cesaron en su terror con la “victoria” sino que lo extendieron durante los 40 años que duró la dictadura.

Nada dice, por ejemplo, de los fusilamientos de septiembre de 1975, ¡dos meses antes de la muerte del dictador! Eso parce que no cuenta para el eminente ¿socialista? madrileño. El régimen de Franco actuó violentamente hasta el último instante.

También me ha sorprendido negativamente que asegure que los que pactaron la transición fueron generosos y no egoístas. No lo creo que absoluto, visto lo que hemos visto después.

Los que acordaron la transición con los franquistas, por cierto bajo la presión militar, sabían perfectamente que la amnistía generalizada significaba que, con todos los pronunciamientos legales, se daba cerrojazo a la responsabilidades de la dictadura y a todos sus beneficiarios, cómplices, palmeros y secuaces. Eso si, a cambio de poder participar en la “reconciliación nacional” y la construcción de la democracia otorgada.

Resulta ocioso decir que no es comparable la lucha contra una dictadura, que ejercer el poder en complicidad con la misma. Por lo tanto no se puede equipar a unos con otros ni sus acciones. Otra cosa es que se imponga la “amnesia” para todos los perdedores para salir del atolladero.

Dice que no hay que alentar la división maniquea ente buenos y malos. En realidad nadie pretende semejante cosa. Lo que se quiere es que las personas que están en las cunetas y en las fosas comunes anónimas puedan recibir una sepultura digna. Nadie, absolutamente nadie, pretende que se hagan funerales del Estado a esos muertos, sino que se les devuelva su dignidad escarnecida.

Y si, evidentemente las víctimas del bando "nacional" han recibido los honores correspondientes y la generosidad económica del franquismo.

Es cierto que no todos los asesinados por los franquistas lo fueron por su amor a la democracia y a la libertad, pero es que no ha existido la más mínima posibilidad de que nadie haya sido recuperado para la memoria.

Al final, ya desbarra al rechazar taxativamente que la derecha española sea añorante del franquismo. Ciertamente no estoy en condiciones de juzgar, ni además quiero, a toda la derecha hispana. Me tengo que guiar por los indicios de lo que observo y lo que veo no me gusta en absoluto.

Es muy posible que no sea añorante de la figura del general pero, sin duda, persiste una actitud autoritaria preocupante que se podría identificar con eso que se ha dado en llamar franquismo sociológico.


miércoles, abril 21, 2010

AHORA SON LOS POLLOS

Doy por sentado que ninguno estamos exentos de decir memeces contundentes a lo largo de nuestra vida. Pero también doy por hecho que, cuando se alcanza cierto nivel, como es representar a toda una nación, y encima se presume de progresista hay que ser muy cauteloso a la hora de hacer juicios públicos.


Lo cierto es que ya estoy hasta cierta parte de mi anatomía, que me cuidaré mucho de nombrar, de que se intente buscar por todos los medios posibles una explicación a la homosexualidad. ¡Que pérdida de tiempo!

Antes era un pecado, luego pasó a ser una enfermedad, previamente un vicio y durante muchos años, según quien lo dijera u opinara, las tres cosas a la vez. Francamente resulta aburrido tanto intento de encuadrar la homosexualidad más allá de lo que es: una opción personal.

Ahora, gracias a ese genio de la ciencia llamado Evo Morales, tenemos otra explicación. Resulta que según el líder cocalero son los pollos cargados de hormonas femeninas los que hacen que en Europa, y parece que sólo en Europa,  hay esta desviación que,  además,  también produce calvicie.

Me parece que ni siquiera como broma tiene el Señor Morales, la más mínima gracia. Curiosamente se alinea con aquellos que, desde las perspectivas más retrógradas e intolerantes,  procuran decirnos que sólo las relaciones entre hombre y mujer y destinadas a la procreación son las correctas. Curiosa coincidencia.

Si esto lo dijera alguno de los representantes del Vaticano, o algún ayatolá iraní o un ultra ortodoxo judío, no me sorprendería porque responde a su forma de entender el sexo: absurda, pacata y criminalizada.

Pero que lo diga de forma tan grosera uno que presume de ser un líder liberador es, cuando menos,  inaceptable y aún me parece que me quedo corto en el juicio.

Estoy convencido de que en el fondo esto responde a la visión machista que persiste en muchos de estos líderes revolucionarios que niegan o persiguen la homosexualidad como si fuera un delito al más puro estilo estalinista.

En fin, quédese el majadero Morales con su visión estúpida de la homosexualidad pero que no nos pretenda convencer a los demás de que asumamos como buena esa idea por muy socialista que nos la quiera hacer.

Y, por supuesto, le aconsejo que no coma pollo, no vaya a ser que se desvíe de la virilidad socialista.

martes, abril 20, 2010

ZAPATERO CÓMPLICE DEL CRIMEN AFGANO

Voy a ser duro, porque hay que ser muy duro: José Luis Rodríguez Zapatero es cómplice de todos y cada unos de los asesinatos que la OTAN comente en Afganistán porque mantiene impertérrito tropas españolas bajo el mando de esa organización militar en una misión de agresión en ese país.

Hoy se ha sabido que cuatro adolescentes, absolutamente desarmandos, han sido masacrados por fuerzas de la OTAN cuando volvían de un partido de balón volea y no obedecieron, según los asesinos, las advertencias para que se detuvieran.

El gobierno de España apoya sin rechistar la campaña militar de ocupación de Afganistán que, bajo el pretexto de proteger a los ciudadanos de ese país de la barbarie de los talibanes, está causando un mal que tardará mucho en olvidarse.

ZP, lejos de ordenar la retirada inmediata de las tropas españolas de ocupación, cede ante las peticiones de Obama, y envía aún más soldados a una misión que, de forma totalmente hipócrita esta disfrazada, aunque ya no engaña a nadie, de misión humanitaria. ¡Que desfachatez!

¿Es esta la visión pacifista de la alianza de las civilizaciones que tiene el gobierno español, con su presidente a la cabeza, de lo que deben ser las relaciones ente los diferentes pueblos y naciones? ¿En qué se diferencia entonces de Aznar que se plegó a otro presidente yanqui para invadir Iraq?

Ya es hora de desenmascarar a los que se valen de la mentira y de la falsedad para encubrir lo que no es más que una operación militar en toda regla en una zona de interés estratégico para Occidente.

Cómo van a convencer las democracias occidentales a los afganos de que están allí para protegerles si causan cada día muertos, heridos, dolor y destrucción, entre civiles que nada tienen que ver con la subversión. Y cómo es posible confundir a cuatro chicos de 14 a 20 años con terroristas. Cómo se puede tener la desvergüenza de afirmar categóricamente que son insurgentes y que se disparó al coche por eso después de toda clase de advertencias.

Ya van demasiados asesinatos por error, los cínicamente llamados errores colaterales y Zapatero debe dar explicaciones rápidas de este asesinato del que es cómplice.

domingo, abril 18, 2010

PAREMOS LA INFAMIA

8 abril 2010

No puedes faltar, pásalo

Cuando nos sobran razones, Cuando los franquistas se pasean alborozados y han vuelto a resurgir. Cuando se permiten utilizar esta democracia en la que no creen y abusar de sus bondades. Cuando además de la querella a Garzón, ahora esta gentuza ha presentado sendas querellas a Jiménez Villarejo y a Carlos Berzosa, con el compadreo del Partido Popular. ¡No puedes quedarte en casa!
Porque nos sobran razones para manifestarnos:
Concentracion antifranquista 22y24
Infórmate, que en muchas ciudades hay manifestación convocada el día 24. Únete. Y si puedes pasa este mensaje.

miércoles, abril 14, 2010

¡VIVA LA REPÚBLICA!

Los españoles no alcanzaremos nuestra plenitud como ciudadanos libres, en el sentido total del concepto político de la palabra, hasta que nos desembaracemos definitivamente del vestigio más ominoso y visible de la dictadura franquista: la monarquía.


Esta realidad, por mucho que algunos intenten disimularla, hace que la fecha de hoy, 79 aniversario de la proclamación de la II República española, tenga un significado especial para muchos de nosotros.

Tal vez, por primera vez en muchos años, se empieza a detectar que la monarquía franquista está en declive; que cada día tiene menos adeptos y que los que se convirtieron en furibundos juan carlistas se baten en franca retirada ante la imposibilidad de defender ni a la persona, ni a la institución.

Pero, pese a ser todo esto verdad, no deberíamos caer en el error de convertir el 14 de abril en una festividad sólo rememorativa y de recuerdo, con cierto aire nostálgico.

No, el 14 de abril debe, ante y sobre todo, ser una fiesta de reivindicación que tiene que extenderse al 15, al 16 y así hasta cada uno de los días de cada semana, cada mes y de cada año hasta que se logre el objetivo, que no es otro que la proclamación de la Tercera y, con ese acto político, enterrar definitivamente el franquismo.

Debemos conjurarnos para que cada día que pase logremos atraer al máximo de personas posible a nuestra cusa cívica, liberadora, laica, integradora pero, al mismo tiempo, respetuosa con la historia de los pueblos de España.

Como ya dije en cierta ocasión en caso alguno debemos patrimonializar el concepto republicano. Pertenece a todos los que creemos en la libertad de la ciudadanía, frente a la docilidad de los súbditos. 

Sea pues este 14 de abril, mucho más que una celebración, un punto de partida, la señal para la recuperación definitiva de nuestra dignidad que fue secuestrada por las fuerzas del mal; esas que, aún hoy,  pretenden desde los cuatro puntos cardinales de la política doblegar nuestros espíritus y torcer nuestras voluntades.


Amigos y amigas ¡Viva la República!

martes, abril 13, 2010

GARZÓN COMO PRETEXTO

Tenía que suceder. Antes o después se tenían que notar los efectos perversos de la tan alabada Transición;  de aquel pacto infame en el que los franquistas lograron perpetuarse, con la anuencia de una serie de individualidades y colectivos que,  unos de buena fe, otros por cálculo interesado,  prefirieron la vía de la reforma antes que la ruptura.





Ahora nos mesamos los cabellos, es el momento de la indignación y de la cólera, pero, en realidad, todo lo que está sucediendo es el resultado de tantos y tantos años de amnesia generalizada, de silencios deliberados, de dejar pasar el agua de la historia.

Baltasar Garzón, juez de la Audiencia Nacional, que como tribunal especial que es, supone una ignominia en cualquier democracia que se precie, es ahora víctima de un sistema despiadado que, de alguna forma, todos hemos contribuido a crear. No nos podemos llamar a engaño. Él tampoco.

Muchos han colaborado de forma entusiasta en la Ley de Partidos, en ominoso caso del diario Egunkaria. Tendrían que saber el peligro que eso suponía.

Pero el juez Garzón es en realidad sólo el pretexto que se utiliza para algo mucho más profundo, mucho más lesivo e ignominioso.

No se trata, por tanto, de la persecución individualizada contra un juez determinado. Se trata de que nadie ponga en duda la legitimidad del olvido, de dejar bien claro que los crímenes, las fosas desconocidas, los recuerdos de la represión, de la muerte, no se abren, que deben quedar bien encerrados bajo siete llaves como el sepulcro de el Cid.

Se trata de continuar con la tergiversación de la verdad, de lograr que nadie se pregunte por qué, quienes, cuando. Se trata de que nadie dude de la versión secular, de que no haya preguntas que cuestionen la inacción de la justicia.

Se trata de demostrar claramente que en España no se puede revisar nada de lo que tenga que ver con el franquismo, que esa época de nuestra historia es intocable porque así se pactó hace ya muchos años y, por tanto, que pretender ahora remover aquello es un acto inadmisible y un atentado contra la democracia.

Se trata de que se tenga muy claro que los vencedores siguen siendo los vencedores y los derrotados los vencidos. Se trata de reconocer la placidez del franquismo y su necesidad histórica. 

Se trata de que los españoles sepan para siempre que el pacto de la Transición no se puede revisar por muchos años que pasen, que aquellos actos terribles, no fueron tales crímenes, sino el resultado de un enfrentamiento en el que, en el mejor de los casos, la responsabilidad es compartida.

No nos extrañe entonces lo que ahora sucede. Quienes aceptaron el acuerdo con los franquistas tendrían que haber sabido que era como firmar con un pacto con el diablo y que éste, antes o después, viene a reclamar su parte: la mentira y el olvido cómplice.

lunes, abril 05, 2010

LOS MALOS PASTORES


 
La Iglesia Católica, o al menos quienes se consideran universalmente su cúpula dirigente, pues como monarquía absoluta que es, no hay posibilidad de discutir su poder, ha reaccionado de una forma escandalosa y decepcionante ante la crisis que han originado los numerosos casos de pederastia que se han descubierto, y que han sido durante años, silenciados, ocultados y tolerados por quienes tenían la obligación de poner más cuidado en apacentar el rebaño.

No sé, si desde la perspectiva de los creyentes que pertenecen a esa secta, será peor el escándalo que puede producir en su fe la desvergüenza de esos sacerdotes que han cometido ese horrible pecado que es, y esto no debe olvidarse bajo circunstancia alguna, un delito castigado severamente en las leyes penales, o la actitud de la jerarquía que se ha limitado a decir que quien esté libre de pecado que lance la primera piedra. Pero personalmente me da igual.

Porque la cuestión esencial es que, lejos de reconocer los hechos y pedir perdón a todos los afectados; entregar a los tribunales ordinarios a quienes han delinquido y evitar, en la medida de lo posible, que algo tan terrible vuelva a suceder, lanzan con el viejo sistema del ventilador la porquería para que nos salpique a todos.

Grave, muy grave actitud viniendo de quienes tienen por costumbre ser inflexibles con las “flaquezas” de los demás, incluidas aquellas de sus ovejas que alguna vez hemos “caído” en el pecado. Y casos hay abundantes en la historia, desde la masacre de los cátaros, hasta las sanciones contra Hans Küng o Ernesto Cardenal, pasando por todos los seguidores de la teología de la liberación.

Pero, al margen de eso, hay, además, una segunda cuestión que no nos debe dejar indiferentes porque en ella se encuentra el meollo de la cuestión. Al señalar a todos con el dedo acusador, el catolicismo oficial lo que pretende es equiparar el concepto del pecado con el del delito, de forma que considera que con la expiación del pecado y el perdón de “su” iglesia al pecador, se produce automáticamente la redención de la pena que pudiera corresponder por el delito.

La cuestión es que la jerarquía Católica jamás ha aceptado su separación del Estado. Sencillamente cree que aún tiene la potestad de organizar la sociedad de acuerdo con sus cánones y con sus preceptos morales, sean estos referidos a materia económica, a moral sexual, a reproducción, a las relaciones laborales, o a cómo debe evolucionar la ciencia, porque hay que reconocer que tienen respuesta para casi todo.

De forma que, bajo esa perspectiva, correspondería a la iglesia decir lo que es bueno y lo que no y, aún más grave, señalar que es lo que se debe castigar de acuerdo con su doctrina o lo que debe ser objeto de punición de acuerdo con las leyes de los estados. En resumen volver a la Edad Media.

De forma que, haciendo salvedad de su especial gravedad, los casos de pederastia que se han descubierto no son más que la punta del iceberg de todo un entramado en el que se confunden los términos. La iglesia está formada por hombres sujetos, como todos los demás, a la ambición, al gusto por el dinero, al poder temporal, al sexo, a la violencia y a todo tipo de corrupciones.

Pero, precisamente porque está formada por hombres y mujeres de carne y hueso, es por lo que no pueden pretender escapar a la justicia secular y, de la misma forma que nosotros, incluso los que somos muy respetuosos con sus opiniones aunque nos parezcan disparatadas, no interferimos en cómo deben dirigir a sus ovejas, exigimos que ellos no eludan la acción de la justicia.




viernes, abril 02, 2010

EL DOCTOR JECKILL Y MR. HYDE

Siempre se ha considerado que el relato del “extraño caso del Doctor Jeckill y Mr. Hyde es una novela de terror. Creo que en realidad Robert L. Stevenson, el autor de la obra, quería ir mucho más lejos y analizar las profundidades de la naturaleza humana. Todos tenemos un poco de Jeckill y, afortunadamente, bastante poco de Hyde. Una doble personalidad que condiciona nuestras actuaciones privadas y públicas

Pero, a veces, el “yo” Hyde se impone en demasiadas ocasiones sobre el” yo” Jeckill hasta que acaba por dominarle por completo de forma que, el personaje bueno, acaba por ser eclipsado por el malvado, sin que el sujeto lo pueda evitar.

Sirva esta metáfora, y quede claro es una metáfora, para explicar el extraño caso , porque los es en sumo grado, del profesor Jesús Neira, quien ha pasado de ser un héroe reconocido por todas y todos a una especie de villano que, cada vez que habla, provoca un aluvión de críticas, merecidas, por cierto.

¿Cómo es posible que, un hombre que intervino en una pelea de violencia de género, en defensa de la agredida, lo que les costó a su vez estar en una situación de grave peligro, haya dado ese giro espectacular hasta convertirse en un enemigo público, o casi, de una buena parte de las mujeres?

Poco sabíamos de Jesús Neira antes de su elevación a la categoría de héroe; su paso por un hospital, su estado de coma y todo ese proceso, que le valió ser recompensado, con la anuencia general, como principal observador de la Comunidad de Madrid en temas de violencia de género era lo reciente, pero poco más.

Tal vez Neira fue siempre el mismo personaje iracundo, provocador e irrespetuoso que es ahora. Salir en defensa de una agredida en un momento determinado, no nos convierte en un ciudadano ejemplar por las buenas ni para siempre.

Lo cierto es que no parece la persona más idónea para desempeñar el puesto que ostenta y no porque critique al actual gobierno Zapatero, si bien lo debería hacer, por lo menos con más prudencia.

Pasa que a lo largo de estos meses, ha demostrado que su actitud choca frontal y fatalmente con el puesto para el que ha sido designado.

Sobre Neira posiblemente jamás se sabrán cuestiones que, en condiciones normales, habrían sido evaluadas con más detenimiento. Se impuso cierto oportunismo político.

Ya fueron muy desafortunados sus comentarios sobre las hijas de Rodríguez Zapatero, si se tiene además en cuenta, que son menores y por tanto sujetos de especial protección. Entonces se deberían haber replanteado su responsabilidad en el Observatorio de la Violencia de Género, pero nada se hizo.

Ahora, sus afirmaciones sobre el Psoe, y sobre la Constitución, vienen a acentuar más, si ello es posible las muchas dudas que este personaje despierta entre los ciudadanos que, cada día, lo vemos con más desconfianza.

Si, a todo esto, añadimos que su gestión es muy cuestionable porque ha tomado decisones contrarias a lo que es proteger a las víctimas de esa lacra, no parece que deba continuar en su cargo.

Más bien da la impresión de que, desgraciadamente, el lado Hyde de Neira sale a relucir en demasiadas ocasiones de tal forma que nos hace olvidar que un día fue Jeckill.

sábado, marzo 27, 2010

¿IGUALDAD?

Resulta verdaderamente curioso, por no decir sonrojante, que el V encuentro entre mujeres de España y África por un mundo mejor, inaugurado hoy,  y en el que entre otras cosas, se propone lograr más igualdad para las mujeres, esté “presidido” por Sofía Schleswig Holstein, quien es precisamente, la representante máxima de la desigualdad con cualquier otra mujer de este país.

Parece una tomadura de pelo que una persona que seguramente conoce de oídas los problemas que afectan a las mujeres españolas, y no digo ya de los de las africanas, inaugure semejante encuentro.  Ni siquiera como broma tiene gracia.

Alguno me dirá que hace poco protestaba porque su real marido prefirió irse con Emilio Botín a ver a Fernando Alonso en la Formula-1, antes que asistir al funeral de Miguel Delibes. Cierto, protesté, aunque en el fondo estoy seguro de que a la mayoría le da igual si el borbón fue on o no.

Sin embargo, como soy uno de los muchos millones de españoles que sostengo a esta familia, tengo derecho a exigir que cumplan con sus obligaciones institucionales, le guste o no al borbón, le fastidie o no un fin de semana.

Pero, dicho esto, también me parece que hay que tener un poco de sensibilidad cívica y,  desde luego, Sofía Schleswig Holstein tendrá muchas virtudes, entre ellas la de la paciencia y la resignación, pero como representante de la igualdad no es precisamente el mejor ejemplo que puede presentar España.

Si quiere hablar de igualdad debería ser igual. Y,  por supuesto, esto no significa que tenga que sufrir las penalidades de muchas mujeres, sino sencillamente, algo tan sencillo como pagar impuestos, dar cuenta de lo que hace a quines la pagamos y renunciar a todo aquello que suponga un privilegio con respecto al resto de ciudadanas españolas. Bastante prerrogativa es vivir a costa del presupuesto.

En tanto tenga una situación de privilegio injustificado, que hace extensiva a su familia, está absolutamente incapacitada para presidir nada que tenga que ver con la igualdad.















viernes, marzo 26, 2010

¡TORERO, TORERO!

Por si nos cabía alguna duda, que no nos cabía, el diario El País nos habría sacado de ella, tras leer el titular de su edición digital de hoy (25 de marzo) que no deja lugar a la interpretación. Resulta que el borbón, beneficiario del golpe del 18 de julio, es aficionando a la fiesta nacional y apuesta por ellas como ha dejado bien clarito en Sevilla: "El rey apuesta por los toros".

La cosa no tendría más trascendencia porque, a estas alturas, todos sabemos el escaso amor que el heredero de Franco tiene por el trabajo, incluso el que le corresponde como jefe del Estado, como se ha demostrado con el asunto de Delibes.

Lo que sucede es que en este momento en España hay un debate más o menos serio sobre la llamada fiesta (carnicería) nacional.

No es la primera vez que algún miembro da la familia mantenida con el presupuesto nacional, se pronuncia sobre temas sobre los que debería mantener un prudente silencio; no es la primera vez que algún miembro del familión al que todos pagamos con nuestros impuestos,  opina sobre cuestiones de las que nadie les ha pedido, porque la sencilla razón de que no nos interesa. En resumen, no es la primera vez que meten la patita.

Esta monarquía es ya resueltamente insoportable. Al hecho de que su legitimidad es assolutamente inaceptable, y lo de francamente no va con segundas pese a lo que pueda parecer, hay que añadir que su actitud sobrepasa los límites de lo aceptable porque se extralimitan de forma  habitual en cuestiones que no les competen en absoluto.

Bien harían los partidarios de este personaje en aconsejarle que estuviera calladito y, de momento,  y hasta que se le dé el finiquito y se proclame la República, se limitara a leer con más o menos destreza, los discursos que los gobiernos de turno le escriban para los actos oficiales, que es donde tiene que hacer acto de presencia inexcusable.

Pero no,  resulta que no es así, sucede que opina de todo lo que le viene en gana, sin el más mínimo sentido del pudor ni de la oportunidad, ni del decoro, sin tener n cuanta que su papel es el de reinar, es decir, vivir a costa del presupuesto y nada más. Cobra por no opinar.

Apoyar la carnicería nacional supone una toma de postura sobre un tema que está claramente fuera de sus competencias y, por tanto, puede incidir de manera directa sobre las opiniones de quienes si han sido elegidos por la ciudadanía.

El borbón puede ser aficionado a cazar osos borrachos en Rusia, a reunirse con Botín en la Fórmula-1 cada domingo, a navegar a costa de los empresarios de Mallorca cada verano, a probar los coches que las empresas automovilísticas le facilitan,  o a escaquearse de sus deberes oficiales.   

Vale, muy bien, ya lo sabemos, pero que encima tengamos que soportar sus opiniones ya pasa de la raya.

jueves, marzo 25, 2010

LO DE MAYOR TAMPOCO ES CASUAL

Jaime Mayor Oreja no es tan tonto, ni está tan desequilibrado, como para decir que el gobierno de ZP y ETA mantienen negociaciones y que así se desprende de los comunicados de la izquierda abertzale, sin que eso obedezca a un determinado propósito. Porque en política nada es casual.

Este eurodiputado pertenece al sector más duro del PP,  aquel que,  junto a Ángel Acebes y Ricardo Zaplana, constituyeron el núcleo duro del aznarismo, ¡que ya es decir! , durante varios años, hasta que las elecciones de 2004 les pusieron fuera de juego.

Sin embargo, pese a ser un franquista redomado, que ya debería haber sido apartado por su propio partido de cualquier actividad, de vez en cuando le sacan a relucir para que suelte alguna bomba en el momento oportuno. Tampoco esto es casual.

Mariano Rajoy no las tiene todas consigo de cara a las próximas elecciones porque, si bien es cierto, que ahora todas las encuestas les son favorables, esto puede mudar de la noche a la mañana con una mejoría de la situación económica que haga olvidar las penurias y los vaivenes del presente. Cierto que hoy nos puede parecer difícil, pero no es imposible en absoluto.

Por eso las huestes de Rajoy necesitan abrir el máximo posible de frentes para que el gobierno no sepa dónde atender y por dónde le vendrán los tiros: Venezuela y ETA, Economía, ETA y negociaciones, Cuba y los disidentes, corrupción y jueces, nacionalistas y pactos, etc., etc.

En fin, que todos estos frentes, aunque muchas veces artificiales, presentan siempre fisuras por las que evidentemente cualquier gobierno puede ser acosado y,  mucho más,  uno que está por méritos propios en franca decadencia y a la deriva.

El PP sabe perfectamente que el mensaje de Mayor Oreja va a calar no sólo en sus incondicionales, que no lo necesitan. También lo hará, o al menos eso se pretende, en un amplio sector de la población muy dada a creer eso de que cuando el río suena, agua lleva…

De ahí que las respuestas del PP, salvo alguna honrosa singularidad, hayan sido cuando menos tibias, con la excepción de Esperanza Aguirre que ha soltado una de sus habituales barbaridades, y no hayan desmentido tajantemente a Mayor Oreja.

Dolores de Cospedal dijo que no tiene ninguna prueba fehaciente de esas negociaciones pero que es posible que alguna otra persona del PP la tenga y,  Rajoy, guarda silencio. Más claro imposible: no apoyamos pero tampoco condenamos. Por supuesto sobre lo de que ETA y el PSOE son aliados potenciales ni una palabra.

Cree el PP que,  por muy repelente que sea este gobierno,  todo vale a la hora de sacarlo de la Moncloa y se equivoca, porque todo no vale.

Parece mentira que no hayan aprendido la lección del pasado, cuando creyeron que mentir iba a ser rentable y lo que se presumía como una victoria incuestionable se convirtió, de la noche a la mañana, en una cruel derrota.

miércoles, marzo 24, 2010

DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MI

“Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es el Reino de Dios. Os lo aseguro, el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él” (Mc. 10, 14-15)



Estoy absolutamente convencido de que esas palabras que Marcos le atribuye el nazareno, sólo quieren decir que lo que dicen; no hay una segunda interpretación, no hay detrás un fin malévolo. Son, en definitiva, el reflejo de una actitud positiva hacia la infancia.

Justo la actitud contraria a la que algunas personas vinculadas a la iglesia Católica, y supongo a que a otras confesiones igualmente, hacen, han hecho y, desgraciadamente van a hacer, si nadie lo impide, con los niños que se acercan a ellas.

Ha causado una auténtica escandalera el hecho de que el máximo responsable del catolicismo mundial, el Papa Ratzinger, haya dicho que quien esté libre de pecado que arroje la primera piedra.

Bien, parece lógico pensar que el Sumo Pontífice se refriere justamente a eso, al nefando pecado que supone agredir sexualmente a un niño. Y estamos de acuerdo, posiblemente todos, en que sólo desde la perspectiva pecaminosa nadie estaría libre de sufrir el correspondiente castigo divino.

Lo que olvida el vicario de Cristo es que, desgraciadamente para él, además de la justicia divina, que ya veremos lo que decide en ese macro juicio final, donde se les va a acumular el trabajo a los magistrados de la corte celestial, es que hay una justicia humana, demasiado humana ciertamente porque no se ocupa de pecados pero si que entiende, debe entender de estos casos.

Porque no se trata sólo de pecados contra el orden sexual, como les gusta decir a los curas, no es una caída en la concupiscencia o en la lujuria, sino que estamos ante delitos tipificados en la mayor parte, por no decir todos, los códigos penales del mundo.

Por lo tanto, a la espera de que el buen Dios haga recaer todo el peso de su ira sobre los pecadores, nos tendremos que conformar, y para muchos de nosotros es más que suficiente, con que la justicia de los tribunales ordinarios aplique todo el peso de la Ley sobre los delincuentes y deje el tema de sus pecados para más adelante y otras instancias.

No seremos tan duros de corazón como para no ser caritativos con los pecadores, y, algunos, elevarán preces por la salvación de su almas, si es que ello es ya posible, aunque si seremos inflexibles con el cumplimento de las penas que les correspondan tras el correspondiente juicio.

Y también seremos inexorables a la hora de que, la dos veces milenaria institución vaticana, entregue sin más dilación a la justicia imperfecta, pero cercana del hombre, a quienes hayan delinquido.

No se puede esconder bajo las sotanas a delincuentes tan repugnantes, no vale decir que se les aparta de la actividad eclesial y en paz, no vale echar tierra sobre estos asuntos.

Si la iglesia quiere servir de asilo y acogida a los perseguidos por la justicia y, entiéndase bien, por pedir justicia donde no la hay, por pedir libertad donde esta cercenada, por pedir pan donde solo te dan piedras estaremos con esa iglesia. Hemos estado siempre.

Pero jamás con la que admite la pena de muerte en “determinados casos” y condena sin más un aborto, no con la que abomina de las uniones homosexuales y justifica la pedofilia o efebo filia o como quieran llamar a ese delito. A esa, le lanzaré mi primera piedra.















martes, marzo 23, 2010

LAS CASUALIDADES NO EXISTEN, SR. RUBALCABA

Sinceramente les tengo que decir amigas y amigos de este blog que las casualidades no existen o, por lo menos, yo no creo en ellas. Todos los hechos responden a algo a una causa, nada queda al azar, a lo accidental, y menos que nada en política.


Porque ya me dirán ustedes si no es un hecho extraño que el ministerio del Interior, que dirige el maquiavélico Pérez Rubalcaba, tras la metedura de pata de la falsa identificación, distribución de imágenes y acusación a cinco bomberos catalanes de ser integrantes del comando etarra, que participó en el asesinato de un gendarme francés, eleve la alerta de posible atentado al nivel máximo. No, no es una casualidad.

Lo que ocurre es que, después del tremendo ridículo que han hecho tanto los franceses como sus colegas españoles, hay que lanzar un mensaje de miedo a la ciudadanía para que no cuestione los métodos que se emplean por parte de las fuerzas policiales para mantenernos “seguros” ante el terrorismo.

¿Qué mañana puede ocurrir -espero que no sea así- un atentado? Evidentemente, de la misma forma que puede reventar el Etna o caerse el viaducto de la calle de Segovia en Madrid. Pero eso no significa que dejemos de pasear por el Madrid de los Austrias, ni que suspendamos los viajes a Sicilia.

¿Qué se pretende? Muy sencillo: ocasionar preocupación, para que los ciudadanos lleguemos a la conclusión de que la barbaridad que les ha ocurrido a esos cinco catalanes, no es más que un incidente puntual, con escasa importancia, un gaje del oficio (policial) y que, en definitiva, es un mal menor por el que no hay que exagerar, tal y como nuestro queridísimo ZP ha sentenciado. Nuestra seguridad “colectiva” está por encima de cualquier consideración. “particular”.

De esta forma, todos a callar, a aceptar este estado policial que pretende ser nuestro defensor y asumir el riesgo de que te confundan con un terrorista, de los de verdad, y seas, por un lamentable error, tiroteado en algún control policial que no has respetado porque no tenías absolutamente razón alguna para desconfiar.

Y todo esto avalado por un gobierno que se llama de izquierdas, que dice defender la libertad, que se dice progresista y cuyo máximo interés tendría que ser la salvaguarda de los derechos individuales, entre ellos, el de la libertad de movimiento y el derecho a la privacidad. Que te los conculquen, si que es para tener miedo.

lunes, marzo 22, 2010

OTRO GOBIERNO ES POSIBLE

Si, ya sé que muchos dirán que no se deben hacer extrapolaciones peligrosas sobre resultados electorales. También sé que muchos dirán que unos comicios regionales no son comparables a la elección del Presidente de la República y sé que otros muchos afirmarán que Francia no es España. En efecto, desgraciadamente, no lo es. Allí tienen una república laica y cívica, respetada hasta por la derecha y aquí soportamos la monarquía del 18 de julio y en muchas ocasiones la derecha parece montaraz y cavernícola.

Pero, pese a que todo eso puede ser más o menos cierto, si se pueden sacar conclusiones de los resultados de las elecciones regionales francesas,

La primera es que otro tipo de gobierno es posible. Que los ciudadanos si son permeables a los mensajes de la Izquierda cuando estos son sensatos y propugnan un serio cambio en la forma de gestionar la cosa pública. Es un serio aviso a los que, como Sarkocy, quieren hacer recaer el peso de la crisis sobre los trabajadores de todo tipo, los pequeños y medianos empresarios, los inmigrantes y los jóvenes y mujeres.

Pero, también es un serio aviso para quienes como el tal ZP, que presume de su izquierdismo y de su abuelo, aplican las mismas formulas que Sarkocy a la hora de resolver, por ser generoso, la crisis. En España el gobiernillo sigue la política que le mercan los grandes “iconos” de la Economía: El Banco Mundial, el FMI, el Banco Central Europeo y Bruselas. Da la causalidad de que todas, excepto en el caso relativo de Bruselas, son instituciones no elegidas por los ciudadanos.

Por tanto, ZP, actúa en contra de los criterios y de las promesas por las que fue elegido para administrar este país. No se llevó el votó de la mayoría para que gobernara en nombre del FMI o del BM, sino en nombre de los trabajadores.

También la izquierda transformadora debe tomar buena nota de lo sucedido en Francia y ponerse seriamente a trabajar en la anunciada refundación. Está claro que cuando el mensaje que se hace llegar a la ciudadanía es coherente y tiene sustancia, ésta, responde. La filosofía de un acuerdo entre las formaciones de izquierda siempre ha dado buen resultado y ha sido acogido favorablemente por las personas de izquierda y progresistas. Es un hecho histórico.

Y no hay que temer que la derecha hable de “frente popular”. Más frentismo que el de ella va ser difícil encontrar. Así que, nada de complejos ni de falsos temores a las críticas de la derechona. Es verdad que, lamentablemente, el PSF es mucho más avanzado que el PSOE y no tiene los “tics” derechizantes de la socialdemocracia española.

Y claramente, las mujeres tienen que ser un factor decisivo a la hora de hacer política. El acuerdo de la izquierda y el ecologismo en Francia ha sido logrado por tres mujeres y no creo que esto sea casual, sino al un hecho determinante. Las mujeres tienen que empezar a tomar, de modo general, mucho más en serio la política.

No puede ser que las representantes de las mujeres sean Aguirre, Cospedal, Ana Mato, Rita Barberá o Rosa Díez. Es hora de que la izquierda dé muchos pasos que los que ha dado hasta ahora para que esto cambie definitivamente.

Hay muchas mujeres jóvenes que están esperando pacientemente a poder participar activamente en la vida democrática, en la gestión política, etc. ya es hora de que dejen de esperar y empiecen a actuar.

domingo, marzo 21, 2010

EL PSOE DEBE RESPONDER DEL FRAUDE


Sería muy exagerado decir que ha causado una indignación general el rechazo por parte del Congreso de los Diputados de la reforma que permitiría acercar a la realidad representativa la realidad electoral, o dicho de otra manera,  que los partidos estuvieran representados de acuerdo  con los votos que reciben. Lamentablemente, en este país, aún hace falta avanzar mucho en la cultura política y por eso pasan estas cosas.

Evidentemente también sería poco ético decir que, en el caso concreto de Izquierda Unida, la escasa representación actual en el Parlamento se debe a la actual Ley Electoral. Es cierto que en otras épocas, con la misma legislación, se han superado con mucho los resultados de la actualidad. IU tiene su propia responsabilidad en esa situación y no se debe olvidar porque eso -no eludirlo- legitima la protesta.

Pero, aclarado que no se trata de una pataleta por tener tan sólo un diputado en el Congreso, hay que decir claramente que la actual ley electoral es un auténtico fraude y que el principal responsable de que esto siga así, es el partido del gobierno que ha tenido la oportunidad de corregir este disparate con sus votos y no lo ha hecho.

Debemos tener muy claro por qué el PSOE,  que se define a sí mismo de izquierda,  lo cual no deja de producir sorpresa vistas ciertas actitudes, no ha querido variar la situación actual. La respuesta es, en esta ocasión, muy sencilla: tiene pánico a que a su izquierda haya un partido, lo suficientemente fuerte, como para tener que contar con esa formación, a la hora de gobernar o de lograr una mayoría parlamentaria, que dé estabilidad a su hipotético gobierno.

El PSOE prefiere, sin duda alguna, que existan "parlamentariamente" partidos nacionalistas, con los que poder llegar a acuerdos a cambio de prebendas, componendas o pactos antinaturales, como el de Euskal Herria, antes que verse obligado a tener que depender de una izquierda transformadora por muchos ejemplos de sensatez y de serenidad que esta izquierda dé en la mayoría de los escenarios posibles. La Ley de presupuestos es un claro ejemplo cada año.

Esto no significa, prefiero hacer la aclaración, que las reivindicaciones de los nacionalistas sean las más de las veces justas, pero lo serían igualmente sin ese pacto, de forma que lo que es políticamente justo acaba siendo una cesión por parte del PSOE y un logro de los nacionalistas y todos contentos.

Además, desde el gobierno,  se mantiene siempre esa política de chantaje precisamente para lograr meter a los nacionalistas “en cintura” a cambio de alguna transferencia que lleva tiempo eternizada, algún blindaje económico oportuno o alguna inversioncilla que lleve años paralizada.

Evidentemente, cada uno es muy libre de pactar con quien quiera pero, para lo que no es tan libre, es para hacer que año tras año, elección tras elección, a un partido de la mayoría sólo le cueste 60.000 votos lo que a IU le cuesta 500.000, porque esto es un fraude a los electores, un fraude a la democracia, una vergüenza nacional, una estafa antidemocrática, una actitud manifiestamente totalitaria y un montón de adjetivos más que no escribo por decoro, justamente el decoro y el talante que le falta al Partido Socialista Obrero Español.

sábado, marzo 20, 2010

¿CAMBIA FRANCIA?

Siempre he sentido una profunda admiración por Francia, una país que ha dado muchas veces muestras de una formación cívica encomiable, evidentemente con errores, con fallos, con retrocesos y con injusticias. De esa nación surgió la que, en mi opinión, ha sido la revolución más importante de la historia moderna.

Pero, esa admiración, que aún conservo, no me hace caer en la ceguera total sobre lo que allí ocurre y me espanto ante lo que ha sucedido con un vídeo grabado por una cámara de seguridad de Carrefour, en el que aparentemente aparecían cinco presuntos etarras que, al final, han resultado ser unos bomberos catalanes, según ha informado la Generalitat de Catalunya y no los miembros del comando que mató un gendarme.

En los últimos años da la impresión de que Francia, país de acogida, de libertad, país cuyos gobierno tenían su propio criterio, está cambiando de bando y, en vez de ese esa Francia con cierto nivel de autonomía frente al dictado de Washington, heredada en buena medida desde los tiempos del “viejo general”, el Estado que abandonó la estructura militar de la OTAN, ahora se suma gustoso a la histeria colectiva por la seguridad, cueste lo que cueste, frente al terrorismo.

El hecho es, en sí mismo muy grave, y no puede saldarse como un error cualquiera y una disculpa. Se ha implicado a cinco personas absolutamente inocentes, en un delito importante como es el asesinato de un gendarme. Se han distribuido imágenes de cinco personas, se han enviado a España y se las ha acusado con muy escasas pruebas, que además parecen contradictorias.

¿Cómo puede ocurrir esto en un país avanzado? La respuesta no es fácil, desde luego, pero la responsabilidad está clara. Las fuerzas de seguridad francesas han actuado con negligencia, contagiadas por esa absurda creencia de que las cámaras de seguridad de un centro comercial son, o pueden ser, una prueba decisiva para reconocer a alguien.

Es evidente que si las cámaras recogen el momento de una agresión, como pasa en ocasiones, la carga de la prueba es casi irrefutable. Pero no es este el caso que aquí nos ocupa y me temo que se ha actuado con gran irresponsabilidad y ligereza.

Y llega la hora de exigir, y muy seriamente, responsabilidades a las autoridades galas y, éstas, deben ser pedidas por el gobierno de España y por la Generalitat catalana, ya que en este caso, se ha puesto en riesgo la identidad de unos ciudadanos de este estado, que ha podido tener muy graves resultados.

Y, más allá, de esas responsabilidades, debemos cuestionarnos muy seriamente los métodos de trabajo que utilizan las fuerzas de seguridad, evidentemente no sólo en Francia sino en todos los países que se consideran democráticos.

Estas son as consecuencias de la política de George Bush y su amigo Aznar que antepusieron la mal llamada seguridad colectiva a los derechos individuales de los ciudadanos. Algún día habrá que lamentar un error irreparable.

viernes, marzo 19, 2010

EL MAYOR CHORIZO DEL REINO

Hoy sale a la calle el chorizo mayor del reino, algo que ya es meritorio en un país en el que los chorizos cada vez son más abundantes y notables y los hay con méritos suficientes para figurar en el libro guinness de los record , como creo que ya nadie duda. Luis Roldán, aquel que fuera director general de la Guardia Civil y pudo ser ministro del Interior será, a partir de hoy, un ciudadano libre y muy rico.

Tras cumplir sólo 20 años de los 30 que se le impusieron como pena por malversación, estafa, falsificación, cohecho y contra Hacienda, Luis Roldán ya no tendrá necesidad de volver a dormir a la cárcel de Zuera, sino que se podrá marchar tranquilamente al piso de sus padres en Zaragoza, según él dice, o al que tiene en el centro de París, según revela el diario El País”.

Algunos dirán que no es poco 20 años de cárcel y, desde luego, tendrán razón. Pero en unos tiempos en los que la mayoría anda tan revuelta pidiendo que se cumplan las penas de forma integra, parece que al Sr. Roldán no habría por qué aplicarle otra vara de medir, por varios motivos.

Roldán no se ha arrepentido de robar al Estado español, no ha devuelto ni un euro y además todavía miente como un bellaco, es decir como lo que es, al decir que es más pobre que una rata.

Si todo esto no es motivo suficiente para que se pase otros diez añitos a la sombra y reflexione sobre la conveniencia de decir donde esconde los 10 millones de euros que tiene en paraísos fiscales pues ya me dirán ustedes.

Lo peor del caso es que Luis Roldán, lejos de ser un ejemplo a no seguir, ha creado escuela. Junto a Gabriel Urralburu, Mariano Rubio, la directora del BOE y otros conspicuos socialistas del felipismo fueron los creadores de una especie de secta en el que robar con total impunidad era la norma.

Ya saben, aquello que se llamó la cultura (manda narices) del pelotazo, en la que según Carlos Solchaga, maravilloso ministro de Economía, el que no se hacía rico en España era por ser tonto.

Por eso, en mi opinión, no es de extrañar que ahora pase lo que pasa. Alcaldes, políticos, empresarios, algún diputado autonómico y toda una ralea de chorizos están cada día en las portadas de los diarios y en los juzgados imputados siempre en relación a lo mismo: el robo, el choriceo.

Desgraciadamente el felipismo fue el caldo de cultivo de todo esto, quizá por aquello de que él se enteraba de las noticias por la prensa cada día al desayunar, según dijo su ya exmujer Carmen Romero. Y aún anda por ahí dando lecciones.

Y como no se tomaron las medidas necesarias a tiempo, no se hizo una verdadera limpieza, ni se apartó de la política a la mayoría de estos tipos pues evidentemente sigue a lo suyo que es robar.

Además son conscientes de que, en que en el peor de los casos, pasarán unos años en la cárcel, no demasiados, no tendrán un mal trato, en poco tiempo verán que se les aplica la posibilidad de sólo ir a dormir al trullo y total, nadie les va a pedir que devuelvan lo que no es suyo.

Pues nada, Luis Roldán, que te vaya bien y abre una academia internacional de ladrones que, eso, si es lo tuyo.

miércoles, marzo 17, 2010

ESPAÑA SIN REY

La muerte de Miguel Delibes ha puesto en evidencia a un señor muy campechano que vive en un palacio madrileño que le pagamos entre todos, y al que por eso se le puede exigir que, por lo menos, cumpla con sus obligaciones, ya que, para eso cobra una cantidad sobre la que pocos quieren y nadie puede pedir cuentas.


Resulta que Delibes tuvo la genial ocurrencia de morirse el sábado 12 de marzo. La verdad es que a quién se le ocurre morirse un sábado pudiendo haber elegido otra fecha menos inoportuna para la completísima agenda de “el campechano” que no descansa ni los fines de semana.

Resulta que algunas personas se han extrañado, otras se han quejado e, incluso, otras han protestado, porque el designado por Franco para sucederle a título de rey, no estuvo presente, así como nadie de su extensa familia, en los actos fúnebres de Delibes. Me parece que hay gente muy osada. Cómo se les ocurre interferir en el trabajo de “el campechano designado”. ¿Dudan de que tuviera algo más importante que hacer?

El beneficiario real del golpe del 18 de julio y sus nefandas consecuencias, estaba “prácticamente volando” hacia Bahrein donde tenía que reunirse con Don Emilio Botín, presidente del Banco Santander que, como todos sabemos, es el patrocinador de ese tal Fernando Alonso, también muy conocido por su actitud humilde y por aceptar con deportividad las derrotas y no culpar de ellas siempre a los demás.

Así lo ha explicado un portavoz de esa familia que, quizá algo molesto por tanta crítica, ha querido dejar bien claro que “el campechano” tenía ya prevista otra actividad que no podía suspender por un simple Delibes.

Está claro que ese “prácticamente” significa que el señor que vive en el palacio que todos pagamos y del que podemos esperar que cumpla con sus obligaciones porque para eso le abonados su sueldo, aún no había subido al avión que, también es sufragado por unos ciudadanos a los sí se les rebaja el sueldo, si se les sube el IVA o, aún peor, si pierden el empleo pese a cumplir con sus obligaciones.

Es decir, cuando el heredero del dictador se enteró de la muerte de Don Miguel, aún no había subido al avión “todo gratis”, sino que estaba en Madrid y podría, pongo por caso, haber pensado en que posiblemente debería ir a Valladolid.

Y ¿qué tenía que hacer tan importante “el campechano” en Bahrein? Pues muy sencillo, aparte de comentar privadamente con Don Botín -curioso nombre para un banquero- asuntos de la economía real, asistir al triunfo inenarrable de ese tal Alonso. Esto fue lo impidió al designado y campechano honrar a Delibes. Efectivamente ir a Bahrein es un hecho trascendental.

En fin, finalizo hoy también con Benito Pérez Galdos y con ese episodio nacional titulado “España sin rey”. La verdad es que aún tengo la esperanza, cada vez más débil, de ver cumplido el sueño de que España recupere su libertad y su dignidad y se proclame algún día la tercera República.

Si, la verdad es que sería muy saludable una España sin rey.

lunes, marzo 15, 2010

NAPOLEÓN EN CHAMARTIN

 
Pues sigo con D. Benito y sus Episodios Nacionales, porque de episodio y, casi de trascendencia nacional, se puede calificar la eliminación del Real Madrid a pies del Olympique de Lyon la semana pasada. Todo un drama para el honor patrio comparable a la estancia del Emperador galo en Madrid.

En efecto ¡que tragedia! Nada menos que el fracaso de un proyecto en el que se han invertido tantos millones de euros, que ha generado tanta esperanza en muchos y que va a costar a las arcas del equipo la pérdida de varios millones por no seguir jugando en la copa de Europa llamada ahora “Champion League”.

Así se explican las caras compungidas de los futbolistas, desolados por no haber dado la satisfacción a la afición, a la que tanto quieren y respetan, de poder jugar la ansiada final que además este año se celebra en Chamartin.

Imagínese el madridismo que la final, por esas cosas del azar, la disputen el Olympique de Lyon y el Barcelona, algo que considero improbable pero, ciertamente no imposible. Eso sería aún peor que lo de Napoleón.

Pero, tras esta segunda edición de la desagradable presencia francesa en Chamartin, algunos compañeros y amigos madridistas de Pro, me comentaban muy críticos con los dirigentes de uno años a esta parte, que el problema que sufre este equipo no se arreglará hasta que se haga una buena política de cantera. Y, francamente, estoy de acuerdo con ellos.

Pero el inconveniente, y a esto ya no saben qué contestar, es que el madridismo en su gran mayoría vive del corto plazo y exige títulos y más títulos cada año y, esta actitud, es casi totalmente incompatible con fomentar la cantera de jugadores porque esto tarda mucho en fructificar y requiere grandes dosis de paciencia y asumir algunos riesgos.

Buena parte del problema es que el fútbol desgraciadamente he dejado de ser un juego, un deporte, para convertirse en un negocio a través de un espectáculo muchas veces deprimente en el que siempre se sabe quien van a resultar los ganadores y si existe alguna excepción es para confirmar la regla.

Claro, que pese a esa realidad, se podría hacer algo más sensato como efectuar un par de fichajes interesantes, procurar que rindan el máximo de tiempo posible y al mismo tiempo, fomentar la llegada al primer equipo de los jugadores procedentes de los filiales. Eso se ha hecho en otros conjuntos, como el odiado Barça y parece que da buen resultado. Pero, insisto, supone riesgos y paciencia.

En fin, un año más todos considerarán que, aunque se gane la liga, el proyecto de Florentino ha fracasado porque no ha logrado coronarse como el mejor equipo de Europa. Y digo yo que es posible que en realidad no lo sea. ¿No?

sábado, marzo 13, 2010

EL SITIO DE GIRONA


Benito Pérez Galdos narró con brillantez y maestría el sitio de Girona durante la “guerra del francés” tal y como se conoce en Catalunya a la campaña que España sostuvo contra Napoleón entre 1808 y prácticamente 1814 cuando, desgraciadamente, regresó el rey felón, el borbón de turno.

Pues bien, casi 200 años después, Girona volvió a estar sitiada, sólo que esta vez no ha sido por las tropas napoleónicas, ni por otro algún otro ejercito agresor, sino por la nieve de forma que, hoy después de seis días de la gran nevada, más de un centenar de intoxicados, 60.000 personas continúan sin luz, 22.000 empresas paralizadas y 100 millones de euros perdidos de momento.

Y, lo que es aún mucho peor, una persona a fallecido por inhalación de humo y 140 está
Eso si, el conseller de Interior Joan Saura quien teóricamente tendría que ocuparse de estas cosas, no parece que esté demasiado preocupado y, en su línea habitual, le hecha la culpa al empedrado y dice que no lo han hecho tan mal. Exactamente lo mismo que argumenta Endesa, la mega compañía eléctrica que, pese a tener, 1.200 técnicos en Girona no es capaz de arreglar los desperfectos y que, lógicamente dice que la culpable es la Generalitat.

Pero, además de la manifiesta incompetencia para solucionar cuanto antes esta situación, hay otras preguntas y dudas que van surgiendo a lo largo de estos días. Por ejemplo, si se sabía con certeza, tanto por la AEMET y el Servei Metereològic de Catalunya (www.meteo.cat) había advertido, pese a las imbecilidades que algunos han dicho, de lo que se avecinaba, ¿cómo es que ha sucedido esto?

Es cierto que la nevada fue impresionante en muchas zonas del noreste, pero eso no justifica la situaron extrema a la que se ha llegado. Cabe la sospecha de que, finalmente, en Catalunya pese a toda la arrogancia que muestra su Govern, hay mucha dejadez y falta de previsión.

Dejadez porque es más que probable que nadie se haya ocupado, en meses anteriores, de revisar el estado de las líneas eléctricas, de su antigüedad, de su resistencia en casos como este. Y, aunque las empresas son las primeras responsables de su mantenimiento, el Govern es responsable de exigir que se cumpla la ley y si no es así tomar las medidas oportunas a priori.

No es admisible que un servicio, por llamarlo de alguna forma, que se ha encarecido el triple que el IPC en los últimos cuatro años, sea tan deficiente hasta los extremos de que seis después del temporal 140.000 trabajadores no han podido todavía acudir a su puesto de trabajo. ¿Quién les va a resarcir?

Pero, eso sí, el Govern, se enzarza ahora en una discusión sobre si la MAT, es decir la línea de muy alta tensión, hubiera evitado que el lunes más de 220.000 abonados se quedasen sin luz, tal y como sostiene el conseller de Industria Antoni Castells. Mientras los ciudadnos sin luz. No es el momento de discutir, es el de solucionar.

La verdad es que cualquier que viva o conozca Girona, sabrá de sobra que su red eléctrica es nefasta, anticuada y incapaz de atender en condiciones normales a los abanados. Así que la culpa no es del empedrado conseller Saura.